Ayuntamiento y Junta afianzan el proyecto del Banco de España
El alcalde de Jaén, Julio Millán, se reúne con el consejero de Presidencia, Antonio Sanz, para abordar asuntos de interés para la ciudad

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN
Reunión entre Ayuntamiento de Jaén y Junta de Andalucía.
El Ayuntamiento de Jaén ha acogido la reunión mantenida entre miembros del Gobierno municipal y el consejero de Presidencia, Antonio Sanz, y en la que se han abordado proyectos destacados para la ciudad, tanto los que ya cuentan con financiación autonómica, como el proyecto que se desarrolla en el Banco de España, como aquellos proyectos estratégicos de la ciudad que requieren del compromiso del Gobierno de la Junta de Andalucía. En esta reunión han estado presente la primera y segunda Tenientes de Alcalde, María Espejo y África Colomo, así como el concejal de Smart City, Innovación y Digitalización Administrativa, Luis García Millán, y el delegado del Gobierno, Jesús Estrella.
El alcalde explicaba que la reunión ha servido para afianzar el proyecto de ‘El Banco’, en el edificio del antiguo Banco de España, “que sin menoscabo de que desde el Gobierno municipal podamos implementar nuevas iniciativas que nos permita dar respuesta a lo que este proyecto puede generar para la ciudad: el tren va pasando y tenemos que aprovechar las oportunidades y sumar todas las iniciativas posibles que mejoren y completen el proyecto que se había pensado en un principio”.
Millán espera además que el evento tecnológico iniciado bajo el nombre de ‘Mosaicón’ se mantenga, aunque en la reunión se ha tenido conocimiento de que se le buscará una fecha diferente a marzo, fecha inicial para la que se anunció su celebración.
El alcalde ha aprovechado la reunión “para trasladarle proyectos que el Gobierno andaluz ya conoce pero que son cruciales para la ciudad como la dotación para el Conservatorio Superior, un conservatorio que debe ser de primera y cuya dotación vienen exigiendo alumnado y profesorado”.
Millán también ha trasladado necesidades urgentes para la ciudad “como es la financiación que responda a las necesidades reales que presenta la Universidad de Jaén, un factor primordial de desarrollo y que tiene que tener todo el apoyo de las instituciones; o también reivindicaciones como el Distribuidor Este, un proyecto que ya aparecía en el PGOU de 1996 y que cuenta con un convenio con el compromiso de financiación al 50 por ciento entre la Junta y el Ayuntamiento”. Junto a estas reivindicaciones, Millán ha sumado las reclamaciones en materia de vivienda en la ciudad “que requiere de importantes inversiones por parte del gobierno andaluz”.
El consejero, por su parte, ha hecho una valoración positiva del encuentro y asegura que ha servido para ratificar la inversión comprometida con el Banco de España “con la convicción de la lealtad institucional entre administraciones porque los proyectos son un compromiso con la ciudad con independencia del color político de quien gobierne en la ciudad, porque los proyectos”. Sanz ha recogido las propuestas del alcalde que requiere la ciudad y ha comprometido el interés por avanzar en proyectos que el alcalde le ha trasladado como son el Distribuidor Este o la financiación del Conservatorio: “iremos haciendo seguimiento muy serio de los mismos”.