Diputación destina cerca de 355.000 euros a la Casería Escalona
Las instalaciones albergan los servicios de Informática y de Gestión y Recaudación

Foto: Extra Jaén
Visita a las instalaciones
La Diputación de Jaén ha destinado cerca de 355.000 euros a diversas mejoras en la Casería Escalona, cuyas instalaciones albergan los servicios de Informática y de Gestión y Recaudación. En concreto, se han llevado a cabo trabajos de adecuación de las nuevas oficinas y del jardín botánico, así como la ampliación del aparcamiento de estas instalaciones.
"Seguimos mejorando las infraestructuras de la Administración provincial, en primer lugar para que nuestros trabajadores y trabajadoras realicen su labor en las mejores condiciones posibles, pero también al mismo tiempo para poder atender a aquellos ciudadanos y ciudadanas de la provincia de Jaén que requieran la prestación de los distintos servicios que gestiona la Diputación", ha resaltado el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, durante su visita a la Casería Escalona.
Con respecto a la dotación de las nuevas oficinas, que van destinadas al servicio de Informática, las obras han consistido en la reforma de un espacio que se utilizaba de archivo en el Edificio 10 de la Casería Escalona. Entre las obras ejecutadas se encuentran la adecuación de un nuevo acceso a este inmueble, así como la adaptación de sus entradas y la mejora de las instalaciones eléctricas y de climatización.
De igual forma, además de la dotación de las nuevas oficinas, se ha ampliado el aparcamiento en este recinto. En concreto, se han habilitado una treintena de nuevas plazas, en cuyas marquesinas se han instalado placas fotovoltaicas.
Este sistema de energía renovable ha supuesto una inversión superior a los 200.000 euros, de los que más de 89.000 euros han sido sufragados por la Administración provincial y el resto --más de 112.000 euros-- a través de fondos Next Generation EU del Gobierno de España. "La implementación de estas placas supone un ahorro del 45 por ciento de la facturación de la Administración provincial, además de dejar de emitir más de 460 toneladas de CO2 a la atmósfera", ha dicho Reyes.
Otra de las actuaciones de mejora que se han llevado a cabo en la Casería Escalona ha sido la adecuación paisajística del jardín botánico. Se trata de un espacio inaugurado hace cinco años y que, según Reyes, "se ha convertido en todo un reclamo para los visitantes".
Los trabajos acometidos en este enclave han consistido en la dotación de más de 70 nuevas especies vegetales, que han dado lugar a la conformación de cuatro referencias paisajísticas jiennenses, entre las que destacan las sierras y bosques mediterráneos; el olivar y el paisaje agrario; los ríos y bosques de ribera; y el matorral y las zonas semiáridas presentes en la provincia.