El consorcio de agua de La Loma reducicirá la factura eléctrica

Diputación invierte 675.000 euros en instalar equipos fotovoltáicos para reducir el consumo energético en la ETAP de Las Copas

 El consorcio de agua de La Loma reducicirá la factura eléctrica

Foto: Noé Marín

El diputado José Luis Hidalgo, ha visitado junto a alcaldes de la comarca, las obras de instalación de placas solares

La Diputación Provincial de Jaén está realizando una inversión por valor de 674.000 euros en dotar de equipos fotovoltaicos a la planta de tratamiento de agua potable de las Villas y La Loma. Los trabajos dieron comienzo en el mes de febrero y ya se encuentran al 25% de ejecución, si bien el plazo de finalización se prolonga por un total de 6 meses.
Los alcaldes de la comarca, Pascual Manjón, Gabriel Fajardo y Francisco Miralles, han acompañado al diputado provincial de servicios municipales José Luis Hidalgo, en la visita que ha realizado a la planta de tratamientos de agua potable de las Copas, que suministra agua a los vecinos de las comarcas de Las Villas y La Loma desde los términos municipales de Iznatoraf y Villacarrillo, lugar en el que se encuentran estas instalaciones. El motivo ha sido el conocer las obras que se están desarrollando hasta el verano para mejorar la eficiencia energética de la planta, además de en dos sistemas de bombeo, en los que se busca ahorrar energía eléctrica con la instalación de placas solares. Según el diputado, el ahorro estará en un 40 % para la ETAP y un 20% en los bombeos.

Los representantes políticos han podido conocer en detalle el desarrollo de los trabajos para esta importante inversión, donde han recibido la explicación por parte de los responsables del servicio.
La Estación de Tratamiento de Agua Potable Las Copas pertenece al Consorcio de Aguas de La Loma y abastece a más de 97.000 habitantes de 15 municipios con un caudal medio diario suministrado de 24.685 m3 y una capacidad de tratamiento diario de 23.560 m3 según datos de Somajasa. Actualmente dicha planta se abastece de tres captaciones diferentes, la del pantano del Aguascebas en la Sierra de Las Villas y las captaciones del Guadalquivir en el barrio del Batanejo en Mogón y en los Hilillos de Santo Tomé.