El convenio del tranvía solo requería consignación presupuestaria

El acuerdo de 2021 recogía que se debían consignar las partidas en los presupuestos y que el Ayuntamiento pagaría “con carácter finalista” sus cantidades

 El convenio del tranvía solo requería consignación presupuestaria

Foto: RAMÓN GUIRADO

Vías del tranvía de Jaén.

El nuevo enfrentamiento entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jaén para la puesta en marcha del tranvía de Jaén obliga a recordar el convenio suscrito entre ambas administraciones el pasado 29 de junio de 2021.

En este acuerdo, que ha consultado EXTRA JAÉN, se recogía que la Junta de Andalucía asumiría el 75% del producto de la diferencia entre la tarifa técnica y la real multiplicada por el número de pasajeros que utilicen la línea correspondiendo al Ayuntamiento el 25% restante.



Ahora bien, en cuanto a los pagos, administrativamente, decía textualmente: “Las administraciones deberán consignar en los presupuestos anuales los importes que resulten de la futura licitación y adjudicación del contrato o contratos para a explotación y mantenimiento del sistema tranviario. Una vez formalizado el contrato o contratos el Ayuntamiento de Jaén hará entrega con carácter finalista de sus cantidades a la Junta de Andalucía; a tal efecto el Ayuntamiento transferirá a la Junta sus cantidades con la periodicidad que resulte de los compromisos derivados de la ejecución del contrato o contratos suscritos por la Administración Autonómica para la prestación del servicio”.

Y continúa: “El pago de las cantidades se hará efectivo mediante liquidaciones trimestrales en el plazo de 60 días desde la remisión de estas por parte de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, que se producirá en los diez primeros días del mes siguiente al cumplimiento del trimestre.

Hasta ahí lo recogido en el convenio. Sin embargo, según fuentes consultadas por este periódico, hace ya cuatro meses (es decir, con el PP en la Alcaldía) la Consejería de Fomento ya reclamó el documento certificado al Ayuntamiento donde se acreditaran las reservas de crédito hasta el año 2030. No obstante, esta nueva solicitud por parte de la Junta no la conoció el equipo de Gobierno actual y su alcalde hasta la reunión de la comisión de seguimiento del tranvía del pasado mes y ayer, tras el encuentro entre el delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Jesús Estrella, y el alcalde de Jaén, Julio Millán, se escenificaron las diferencias públicamente por la demanda de la Junta del documento contable RC de retención de crédito al Ayuntamiento.

La Junta de Andalucía ha presupuestado para este año 534 millones de euros para todos los sistemas tranviarios y metros de Andalucía, de los que solo 2’75 millones corresponden al de Jaén.

A continuación mostramos la tabla con la previsión de gastos de explotación del tranvía de Jaén (Junta y Ayuntamiento) hasta 2042 recogida en el convenio firmado en junio de 2021.