El PP pide al alcalde de Jaén medidas para incentivar la natalidad

En 2020 únicamente nacieron en la capital jiennense 793 niños

 El PP pide al alcalde de Jaén medidas para incentivar la natalidad

Foto: EXTRA JAÉN

Vista general de Jaén.

El grupo Popular del Ayuntamiento de Jaén pide al alcalde, Julio Millán, que exija al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que aplique medidas efectivas para incentivar la natalidad, que se ha reducido casi un punto en apenas 3 años. En 2020 únicamente nacieron en la capital jiennense 793 niños, cifra que explica en parte la despoblación acelerada de la capital, que durante el mandato del regidor socialista ha perdido más de 1.500 habitantes.

El crecimiento vegetativo de la ciudad ese año, el último publicado por el Instituto de Estadística de Andalucía, es negativo en 346 personas, ya que en 2020 se produjeron 1.149 fallecimientos en Jaén, lo que, unido al descenso de la tasa de nacimientos por 1.000 habitantes, el 7,81 en 2018 y el 7,03 hace dos años, refleja un escenario demográfico preocupante, según la concejala Reyes Chamorro.

Para la edil del grupo Popular es preciso revertir la despoblación, uno de los principales problemas de la ciudad, con ayudas por nacimiento y con el desarrollo de planes que propicien el acceso a la vivienda de los jóvenes mediante la construcción de inmuebles para venta y alquiler financiados por el Ayuntamiento, así como con medidas que faciliten la conciliación real y efectiva de la vida laboral y la familiar.

Como a baja tasa de natalidad se une la elevada cifra de personas que emigran de Jaén, que en 2021 ascendió a 2.890, Chamorro expone que es preciso que el Ayuntamiento lleve a cabo una política económica y social tendente a fijar la población al territorio, propósito cuya consecución, aclara, requiere el esfuerzo del conjunto de las administraciones públicas.

En este sentido, la concejala lamenta que no todas trabajen para conseguirlo. Así, expone que la eficacia de los diversos programas de ayuda a las familias que desarrolla la Administración autonómica contrasta con el fracaso de la principal medida social del Gobierno central, el ingreso mínimo vital, que ha beneficiado solo al 25 % de los solicitantes. De ahí que, dado el fiasco, Chamorro pida a Sánchez medidas que refuercen a las adoptadas por parte de la Junta de Andalucía.