Grupo Oleícola Jaén recauda 14.240 euros en su III Cena Solidaria
La donación ha sido destinada en beneficio de APROMPSI y Mensajeros de la Paz
Foto: EXTRA JAÉN
Cena de la Fundación Grupo Oleícola Jaén.
La Fundación Grupo Oleícola Jaén ha recaudado 14.240 euros en su III Cena Solidaria en beneficio de APROMPSI y Mensajeros de la Paz, que ha estado conducida por Olivia Aranda y arropada por 280 asistentes, la Fundación Grupo Oleícola Jaén recaudó 14.240 euros para poder donar a las asociaciones beneficiarias.
Bajo el lema “Se tú el cambio que quieres ver en el mundo”, la tercera edición de la Cena Solidaria Fundación Grupo Oleícola Jaén (FGOJ), se ha celebrado en Vandelvira Eventos con un menú de alta cocina elaborado por el Chef Juan Carlos García.
Todos los productos y personal que ha trabajado durante la cena lo ha hecho de forma voluntaria, por lo que todo lo recaudado, a excepción de gastos mínimos que se han sufragado por parte de la Fundación GOJ, ha sido destinado a las dos asociaciones beneficiarias.
El Presidente de la FGOJ, Luis Carlos Morillo, ha dado la bienvenida a los asistentes a la cena, dando las gracias al alcalde de Baeza, Pedro Cabrera, a la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, al delegado de Gobierno en Jaén, Jesús Estrella, así como a las demás autoridades, concejales e instituciones por su apoyo y asistencia a esta Cena Solidaria que con tanta ilusión ha preparado la Fundación.
En sus declaraciones, ha argumentado que el dinero de los tickets de entrada de la actividad de oleoturismo de AOVEland, la almazara turística de Oleícola Jaén, será destinado a la Fundación Grupo Oleícola Jaén.
La presentadora de la cena, Olivia Aranda, por su parte, ha contado a los asistentes todas las acciones solidarias que la Fundación realiza a través de programas específicos que mejoran la vida de las personas.
Remigio Morillo, Patrono de FGOJ, ha sido el encargado de dar los premios por parte de la Fundación a las dos asociaciones beneficiarias de la cena; APROMPSI, representado por su presidenta Ana María Quílez, y Mensajeros de la paz Andalucía, cuyo premio recogió su presidente Domingo Antonio Pérez.
Joaquín Morillo, Patrono de la FGOJ, junto con Carlos Morillo, presidente de Fundación G.O.J, nombraron al que será un nuevo padrino para la Fundación, el Coronel del Ejército de Tierra Francisco Herrera, cuyo discurso ha emocionado a los asistentes culminando con un laureado y caluroso aplauso.
Durante la noche, se ha sumado una novedad en esta edición; la subasta de dos artículos de gran calado e interés para el público asistente.
El primero, presentado por Carmen Morillo, secretaria de Fundación Grupo Oleícola Jaén, ha sido la obra de arte creada por la artista y diseñadora gráfica Isabel Cabello “OLIPOEMA III”. Un estuche que contenía el exclusivo AOVE obtenido del olivo milenario “EL ABUELO”, que se encuentra en las instalaciones de Oleícola Jaén, y cuyo precio de venta en la puja alcanzó los 2.500 euros ofrecidos por José Santamaría.
Para amenizar la cena, los asistentes han disfrutado del espectáculo de Javier Luxor, una exhibición de mentalismo y diversas demostraciones que no dejó a nadie indiferente.
Tras el espectáculo se ha subastado el segundo de los artículos donados, que ha sido una guitarra firmada por los cuatro miembros del grupo Supersubmarina; José Chino, Juanca, Jaime y Pope, cuyo precio final de puja ha alcanzado los 1.700 euros ofrecidos por la ya nueva propietaria de la guitarra; Yolanda de la Fuente.
A lo largo de la cena, para aumentar la recaudación, se han vendido papeletas para una rifa entre los comensales con todos los regalos donados por las empresas patrocinadoras y colaboradoras que se han volcado con esta edición de la Fundación GOJ y cuyas donaciones se han podido seguir durante estas últimas semanas en las redes sociales de la fundación.
Tras sumar lo obtenido con la venta de invitaciones, donativos y venta de papeletas para la rifa, se ha hecho un recuento y se han podido entregar dos cheques de 7.120 euros a cada asociación, lo que suman un total de 14.250 euros recaudados con la venta de entradas, fila 0, subasta y rifa realizada, que sin duda, ayudarán a la labor que ambas asociaciones realizan en su día a día.
Sobre la Fundación
La acción de la Fundación se basa en el fomento de la cultura, la gastronomía y el deporte a través de catas y eventos gastronómicos relacionados con el aceite de oliva; música y conciertos; exposiciones y arte; y promoción de clubs y eventos deportivos.
Otros de los pilares fundamentales serán los fines sociales y benéficos, organizando visitas y excursiones para personas con discapacidad, riesgo de exclusión, etc., así como carreras y otros eventos benéficos; y la formación e investigación, a través de becas para estudios sobre el aceite de oliva y para la investigación relacionada con este producto y la agricultura ecológica.