La 23ª Fiesta del Olivar apuesta por la calidad a pesar de la mala cosecha
El certamen ha arrancado con una conferencia la cronista del municipio de Torres, María José Sánchez, y distintas actividades previas

Foto: EXTRA JAÉN
Inauguración de la 23ª Fiesta del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra de Sierra Mágina.
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha participado esta mañana junto al diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, en la inauguración de la 23ª Fiesta del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra de Sierra Mágina que organiza con carácter anual el Consejo Regulador de la Denominación de Origen (DO) Sierra Mágina y que en esta ocasión se ha celebrado en el municipio de Torres.
En este acto, en el que también han intervenido el alcalde de Torres, Roberto Moreno; la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño; el delegado del Gobierno andaluz, Jesús Estrella; el presidente del Consejo Regulador de la DO, Salvador Contreras; y el presidente de la Cooperativa Santa Isabel, Juan Carrasco; el presidente de la Administración provincial ha celebrado la apuesta por la calidad y la comercialización de los aceites de esta comarca "a pesar de haberse registrado la cosecha más baja de la historia de la denominación de origen".
"Es cierto que el ánimo de nuestros olivareros y olivareras no está para muchas fiestas y celebraciones, porque llevamos meses mirando al cielo con preocupación, pero sí hay que celebrar el enorme esfuerzo que se ha hecho por conseguir la máxima calidad, y por alcanzar una cifra récord en ventas de aceite de oliva virgen extra calificado", ha destacado.
En este sentido, Francisco Reyes ha señalado que "esta fiesta culmina con los premios de la denominación de origen que es ese reconocimiento a los agricultores, cooperativas y almazaras en una comarca que ha demostrado ser un referente nacional y provincial", y ha recordado que Oro de Cánava fue premiado como el mejor virgen extra de España por el Ministerio de Agricultura en los Premios Alimentos de España, o los tres aceites de esta DO que han logrado el distintivo Jaén Selección 2023 –Dominus, Oro de Cánava y Señorío de Camarasa-.
A estos galardones nacionales y provinciales se han sumado los premios Alcuza a la calidad que concede la propia Denominación de Origen Sierra Mágina y que se han entregado en el marco de esta 23ª Fiesta del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra de Sierra Mágina, junto a los premios Lechuza, a las mejores bodegas de aceite; y los premios Pregonero, a la comercialización de aceite certificado. El presidente de la Diputación ha felicitado a los galardonados y ha agradecido al Consejo Regulador de la DO de Sierra Mágina "por la búsqueda permanente de la excelencia del aceite de oliva".
La Diputación Provincial colabora en esta 23ª Fiesta del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra de Sierra Mágina, antesala de Expoliva, en cuyo acto central ha ofrecido una conferencia la cronista del municipio de Torres, María José Sánchez, y que también ha contado con una serie de actividades previas que se iniciaron con la presencia de la Caravana Degusta Jaén.
Además, se ha celebrado talleres formativos sobre aceite de oliva en el Centro de Educación Infantil y Primaria Aznaitín, un concurso de dibujo entre los escolares; un taller de cata, una demostración de cocina en directo y el concurso al mejor plato elaborado con aceite de Sierra Mágina, un taller para el impulso del emprendimiento y liderazgo juvenil en cooperativas oleícolas, o un concierto de la Asociación Cultural Musical Pila Pellenda. Como clausura de esta fiesta, mañana domingo tendrá lugar la caminata y carrera "Subida a Fuenmayor".
Entrega de premios
Tras las palabras de las autoridades se han entregado los premios del Concurso de Dibujo y de Cocina organizado dentro de la programación de la Fiesta del Olivar. La SCA Santa Isabel entregó tres reconocimientos, a Manuel Moreno que en su día fue presidente de la cooperativa y que apoyó la creación de la D.O. Sierra Mágina, Magdalena Fernández, la cooperativista más longeva, por su lucha por el olivar y a Hermenegildo Cruz, técnico de la Denominación de Origen Sierra Mágina, por su estrecha colaboración con la entidad. La D.O. Sierra Mágina reconoció la labor de Ramón Aguilera, representante de la SAT El Camino de Garciez, por cumplir 20 años como vocal del Consejo Regulador.
Por último, se entregaron los premios anuales de la D.O. Los galardonados con los Premios Alcuza a los mejores aceites elaborados en la campaña 2022-2023 fueron “Oro de Cánava” de la S.C.A Nuestra Señora de los Remedios de Jimena en la categoría de 5.000 a 10.000 kgs, “Dominus” de Monva S.L. de Mancha Real en la categoría de más de 10.000 kgs, “Verde Salud” de la S.C.A. Trujal de Mágina en la categoría de ecológico y Monva S.L: de Mancha Real en la categoría de frutados maduros.
Los ganadores de los premios Lechuza a las mejores bodegas han sido: en la categoría de bodegas pequeñas, la S.C.A Trujal de Mágina, el primer accésit para Monva S.L. de Mancha Real y el segundo para S.C.A. Nuestra Señora de la Cabeza de Campillo de Arenas. En la categoría de bodegas grandes el ganador ha sido la S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena, el primer accésit para la S.C.A Bedmarense y el segundo accésit para la S.C.A. Unión Oleícola de Cambil.
El premio Pregonero que pone en valor la mayor comercialización de virgen extra con la contraetiqueta de la Denominación de Origen ha recaído en la S.C.A. Bedmarense tanto en la categoría que reconoce el número de envases comercializados, primando los inferiores al litro, como la que premia el volumen de litros vendidos.
El acto se ha clausurado con la tradicional foto de familia de la Fiesta del Olivar, acto con el que se ha puesto en valor un año más el incesante trabajo de sus entidades inscritas por la calidad de sus AOVEs, incluso en campañas complicadas como la actual. Este acto ha sido el broche a una semana repleta de actividades en la localidad de Torres en las que se ha aunado cultura, educación o gastronomía con el Aceite de Oliva Virgen Extra.