La Iruela (Jaén) y La Hiruela (Madrid) ya están hermanadas

Los ayuntamientos de las dos localidades han descubierto una placa conmemorativa donde figuran los nombres de ambos municipios

Video: Extra Jaén

Los alcaldes de La Iruela, Daniel Sánchez y de La Hiruela, Ignacio Merino descubren la placa con los dos nombres.

Se podría decir que a estas dos localidades equidistantes entre sí, la una en la Comunidad de Madrid y la otra en la Comunidad de Andalucía solo las separa una “h”. Por lo menos en el nombre. Algo que las ha llevado a hermanarse, a pesar de que no haya razones migratorias de por medio.

Aprovechando el viaje a Fitur en Madrid, el alcalde de La Iruela, Daniel Sánchez (PSOE), acompañado de algunos concejales, ha visitado el pueblo de La Hiruela (Madrid) para el acto de firma del hermanamiento y el descubrimiento de una placa conmemorativa donde figuran ya los nombres de ambos municipios. Así lo ha hecho constar en el acto Ignacio Merino (PP), alcalde de este municipio madrileño de 76 habitantes, que es el tercero menos poblado de la capital.

“Hemos podido visitar este pueblo serrano hermanado con nuestro municipio, en el que tenemos que destacar el buen trato y la amabilidad con la que han atendido sus vecinos a nuestros representantes”, ha comentado el alcalde, Daniel Sánchez.

El regidor ha confirmado que “muy pronto"  se realizará un acto similar en el municipio jiennense "en el que podremos recibirles y seguir los pasos que se acordaron para el hermanamiento en sendos plenos celebrados en ambos municipios el 27 y 29 de enero en La Iruela y La Hiruela respectivamente”.

EL 27 de enero de 2021 se aprobó en el pleno extraordinario celebrado en La Iruela el hermanamiento de esta localidad con el municipio de La Hiruela con “h” de Madrid, con la que además les unen curiosas coincidencias, como ser municipios con similares orografías por estar en plena sierra e, incluso, por el clima, que en esta ocasión ha recibido al séquito jiennense con un paisaje nevado.

La iniciativa surgió cuando, ante curiosas confusiones que les llegaban a ambos ayuntamientos, el alcalde del municipio jiennense se puso en contacto con el de Madrid. Al comprobar que además del nombre existían otras muchas similitudes, ambos se decidieron a impulsar la aprobación del Hermanamiento entre el municipio de La Iruela y el municipio madrileño de La Hiruela.

El primer paso fue aprobar por pleno extraordinario dicho hermanamiento por parte de ambos ayuntamientos, y quedó entonces pendiente el acto oficial de Hermanamiento cuando la situación lo propiciara.

Aparte de la semejanza en el nombre, también existen otros parecidos entre ambos pueblos,  como su importante actividad en turismo rural, en ser uno de los pueblos más buscados de España para hacer turismo junto a Arroyo Frío o que forma parte de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón, declaración con la que también cuenta parte de la sierra de La Iruela en el Valle de Gauadarhornillos, dentro del término municipal de La Iruela.

La Hiruela perteneció a la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda, al Ochavo de la Sierra, integrado en el municipio de Colmenar de la Sierra. Antes se denominó La Hiruela de Buitrago, para pasar a denominarse oficialmente como La Hiruela.



En 1834, La Hiruela (como La Hiruela de Buitrago), Bocígano (como El Bocígano de la Sierra), Cabida y Peñalba de la Sierra se independizan del ayuntamiento de Colmenar de la Sierra, integrando la nueva provincia de Guadalajara. Pertenece a Madrid desde 1838 tras la segunda división de las provincias.

Entre las iniciativas llevadas a cabo por el alcalde Ignacio Merino (PP) está que los fines de semana no se pueda acceder en vehículo, solamente permitido para los residentes, con lo que pretende crear un modelo de pueblo en el que se pueda disfrutar del paseo, sin ruidos, y en el que los niños puedan correr por las calles sin riesgos. Para ello, se dispusieron aparcamientos públicos para que quienes visiten la localidad lo dejen allí y accedan andando.