La transformación de Jaén en 50 años, bajo la mirada de los jóvenes

La muestra que han desarrollado alumnos de Secundaria y Bachillerato se podrá visitar hasta el próximo viernes

Video: EXTRA JAÉN

InaUguración de la muestra "Jaén y su historia durante 50 años".

La provincia de Jaén se ha sometido a distintos cambios sociales, culturales, gastronómicos, económicos  y deportivos en los últimos 50 años que la han transformado y la han convertido en el territorio que es actualmente. Una evolución que podrán conocer jiennenses y turistas en la sala de exposiciones de la Diputación gracias a la labor de investigación que han desarrollado los estudiantes del colegio Guadalimar-Altocastillo de Jaén en las VII Jornadas Interdisciplinares "Jaén y su historia durante 50 años".



La muestra, inaugurada este miércoles y desarrollada por alumnado de Secundaria y Bachillerato, se podrá visitar hasta el próximo viernes 11 de febrero. En la exposición se podrán observar los distintos trabajos que han realizado los estudiantes para plasmar la transformación de Jaén en ámbitos como la agricultura, la sostenibilidad, la empresa, la cultura, la universidad, la gastronomía o el deporte, entre otros.


El propio alumnado de Secundaria y Bachillerato de este centro es el encargado de presentar al público que se acerque al Palacio Provincial el contenido de los trabajos que han realizado y que conforman esta exposición, que se puede visitar en horario de 11.30 a 13.30 horas y de 18 a 20 horas.

"La exposición muestra la evolución de la provincia en el último medio siglo, pero lo hace de una forma distinta, a través de la mirada de alumnado de la ciudad de Jaén, esto es, de jóvenes jiennenses que han sido testigos de los acontecimientos solo de la última década", ha señalado el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, durante la presentación de la muestra.  Además, ha indicado que este tipo de iniciativas son "buenas y necesarias" ya que permite que los jóvenes que no han vivido esa parte de la historia lo hagan. "Les enriquecerá al tener elementos de comparación", ha incidido.



Reyes también ha hecho hincapié en la importante transformación que ha experimentado el territorio jiennense durante este periodo. "Podemos comprobar que no tiene nada que ver el Jaén de hace medio siglo con el Jaén de hoy, una provincia que sigue teniendo dificultades, pero que la mayor parte de esos problemas y dificultades son comunes al resto de España", ha señalado.

"Llevan desde septiembre trabajando para poner en valor la transformación social, cultural, gastronómica y deportiva de la capital y la provincia y eso les ha convertido en investigadores. Son nuestro mayor patrimonio", ha explicado durante la cita el delegado territorial de Desarrollo Educativo, Francisco José Solano. 


Julio Millán, alcalde de Jaén, ha dado las gracias a los alumnos por su "mirada" y por "saber plasmar vuestra visión". "Esto refuerza las fortalezas para afrontar un futuro mejor con una mayor calidad de vida y mayores oportunidades. Es un gran trabajo basado en la curiosidad que es la mejor llave para el futuro", ha añadido.