Baeza Diversa 2025 reconoce a Charo Reina, Pepón Nieto y Silvia Gil
Durante la semana del 13 al 19, la popular fuente de la Cristalera se iluminará con los colores del colectivo LGTBIQ+

Foto: Extra Jaén
Presentación del programa Baeza por la Diversidad
La actriz Charo Reina, el actor Pepón Nieto o la teniente coronel de la Guardia Civil Silvia Gil son algunos de los nombres que conforman el elenco de galardonados en la XVI Gala Baeza Diversa. La entrega de premios se celebrará el próximo 18 de octubre en Baeza (Jaén).
Será el momento central de la programación 'Baeza por la Diversidad' 2025, una iniciativa en la que colabora la Diputación de Jaén, y con la que se buscará a través de actividades a lo largo del mes de octubre, sensibilizar a la población sobre la diversidad sexual y la identidad de género y visibilizar la labor que desarrollan personas y colectivos en este ámbito.
En la gala también serán galardonadas la cómica Carolina Iglesias, en la categoría de diversidades; el patinador artístico Javier Raya, en la categoría de deportes; el periodista Antonio Rossi, en la categoría de medios de comunicación; la psicóloga y escritora Camino Baró, en la categoría de contribución social; y el coordinador de diversidades de la Junta de Andalucía, Francisco Obes, en la categoría de participación pública. Todos ellos serán reconocidos por su labor en favor de la diversidad, la igualdad y la visibilidad del colectivo LGTBIQ+.
La diputada de Igualdad y Juventud, María Dolores Ruiz, que ha participado este jueves en la presentación del programa junto a la concejala de Igualdad baezana, María de los Ángeles Moreno, y la autora del cartel, Ana Cruz, ha remarcado que un año más, como viene haciendo desde 2009, "la Diputación Provincial cofinancia la actividad de Baeza por la Diversidad junto con la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Baeza".
A lo largo de estos 16 años de trayectoria, Ruiz ha apuntado que "Baeza saca los colores para transformarse en una ciudad donde se pone en valor a todas las personas, a todos los colectivos, a todas las entidades que defienden el derecho de las personas a decidir libremente tanto su orientación sexual como también su identidad sexual".
Para ello se ha diseñado una programación que se va a desarrollar a lo largo del mes de octubre y que apoya la Administración provincial "como muestra del compromiso político y la responsabilidad del área de Igualdad de la Diputación, junto con la del Ayuntamiento baezano en este caso, hacia todas las personas del colectivo".
Ha añadido que la Diputación abandera la lucha por la igualdad, siendo conscientes de que "todavía queda mucho camino por recorrer y sobre todo mucho dónde trabajar". Por ello, desde la Administración provincial, se seguirá trabajando "trasladando esa diversidad y sobre todo apoyando al colectivo LGTBI de todos y cada uno de los municipios de nuestra provincia".
Para finalizar, la diputada de Igualdad y Juventud ha dado "la enhorabuena a todos los premiados y premiadas en la gala Baeza Diversa que se celebrará el 18 de octubre" y, sobre todo, ha "animado a toda la gente del resto de municipios colindantes a la ciudad de Baeza a que se pasen por las actividades.
En la programación de Baeza Diversa 2025 se incluyen, entre otras propuestas, un cinefórum en el que se proyectará la película 'Palmer'; un encuentro poético de versos por la diversidad; juegos y actividades para los más pequeños; una quedada por la diversidad; una exposición sobre familias diversas y vidas comunes y la XVI Gala Baeza Diversa.
Durante la semana del 13 al 19, la popular fuente de la Cristalera se iluminará con los colores del colectivo, tal y como ha dicho la concejala de Igualdad, como "símbolo de respeto, inclusión y orgullo, ya que cada gesto cuenta, y cada luz encendida es un paso hacia una sociedad más justa e igualitaria".