Cáritas denuncia la falta de respuesta ante la crisis de los temporeros
La entidad alerta de que más de un centenar de personas duerme en la calle en Jaén y reclama medidas urgentes a las administraciones
 
             
                          Foto: CÁRITAS DIOCESANA JAÉN
Centro de Día Santa Clara
La situación de acogida a las personas temporeras empeora. Cáritas lamenta que la falta de una respuesta eficaz por parte de las administraciones públicas competentes conlleve que decenas de personas temporeras se encuentren durmiendo en la calle en la capital jiennense. Así lo denuncia la coordinadora de Cáritas Interparroquial de Jaén, Fátima Jerez, quien informa de que la pasada noche durmieron al raso, al menos, 110 personas. Esta cifra se recoge en el informe del dispositivo especial integrado por personas voluntarias que recorre, desde el pasado lunes, las calles de la capital para acompañar, atender e informar a los temporeros a primeras horas de la noche.
“El que un centenar de personas esté durmiendo en la calle es vergonzoso e insostenible. Por eso, desde Cáritas pedimos a todas las administraciones que dejen de mirar para otro lado y que tomen alguna medida ya”, exige la coordinadora de Cáritas en la capital. Según Jerez, los datos ponen de manifiesto, una vez más, que las medidas que se están adoptando tanto por parte del Ayuntamiento de Jaén como de la Junta de Andalucía “son claramente insuficientes”.
En este sentido, se muestra contundente y apela al diálogo y a una colaboración eficaz entre las administraciones que aporte soluciones que “vayan más allá del actual parcheo, que no está dando respuesta a esta grave realidad”. “Sería deseable que nuestros representantes públicos aunaran esfuerzos y dejaran a un lado los debates estériles que no sirven para dar respuesta a esta situación indigna a la que se están enfrentando en los últimos días decenas de personas. Una vez más, los jiennenses asistimos con sonrojo a una realidad que, lejos de ser imprevisible, cuestiona la capacidad para dar soluciones eficaces a situaciones urgentes”, lamenta la coordinadora de Cáritas.
Por todo ello, Fátima Jerez, teniendo en cuenta las circunstancias actuales, exige que o bien se adelante la apertura de albergues, especialmente el de la capital, o se adopten medidas alternativas urgentes que posibiliten que nadie duerma en la calle, habilitando algún espacio que pueda acoger a estas personas. “Cáritas seguirá denunciando las situaciones en las que se vulnere la dignidad de todas y cada una de las personas que estos días están durmiendo en la calle y que parecen ser invisibles para quienes tienen en sus manos la posibilidad de acabar con esta situación”, declara Jerez.
La coordinadora de Cáritas Interparroquial de Jaén ha agradecido la labor desinteresada de quienes están formando parte del dispositivo especial de atención a las personas temporeras, así como las donaciones que se están recibiendo en recursos de Cáritas, como el Centro de Día Santa Clara y el Comedor de San Roque. “En la jornada de ayer jueves, el número de personas que recibieron desayuno y almuerzo en el primero superó las 140, mientras que en el segundo se ofrecieron casi 230 cenas. Agradecemos de corazón el trabajo de sus equipos, así como todas las personas las donaciones de económicas y de productos que se están realizando para hacer frente a la atención”, concluye Fátima Jerez
 
                     
                 
              