El PP reclama a Puente inversiones ferroviarias en Jaén como en Cataluña

Mónica Moreno critica el baipás de Montoro y alerta de que el proyecto podría tardar 60 años

 El PP reclama a Puente inversiones ferroviarias en Jaén como en Cataluña

Foto: GRUPO POPULAR DEL AYUNTAMIENTO DE JAÉN

Estación de tren de Jaén

El Grupo Popular del Ayuntamiento de Jaén exige al ministro de Transportes, Óscar Puente, que acometa en Jaén inversiones como las que anuncia en Cataluña para reducir la duración del recorrido ferroviario. Puente proyecta trenes entre Madrid y Barcelona que circularán a 350 kilómetros a fin de realizar el trayecto de 503 kilómetros en menos de 2 horas. Los de Jaén, que se desplazan a una media de 75 kilómetros, recorren 300 kilómetros en 4 horas.

La marginación ferroviaria de la capital persiste a pesar del proyecto del baipás de Montoro presentado por Óscar Puente el pasado mes de marzo. Por dos razones: la escasa velocidad prevista y la previsible larga duración de las obras. En este sentido, la viceportavoz del Grupo Popular, Mónica Moreno, expone que el proyecto prevé reducir el tiempo del trayecto entre Jaén y Madrid en apenas una hora. A lo que hay que unir la lentitud en ejecutar un proyecto de estas características.




Respecto a esta hipótesis Mónica Moreno recurre a la comparativa para fundamentar su criterio. Resalta en concreto que el Gobierno de España construye desde 2020 un baipás en el municipio cordobés de Almodóvar del Río, tramo de 1,8 kilómetros que, según la previsión oficial, se inaugurará a finales de 2026. La viceportavoz advierte de que si se ejecuta al mismo ritmo el ramal de Montoro, cuya longitud es de 19 kilómetros, las obras concluirán dentro de 60 años.

Entretanto, la situación ferroviaria empeora porque Renfe ha normalizado los retrasos en los desplazamientos ferroviarios que parten desde la ciudad de Jaén o llegan a ella. Así, los pasajeros del tren de media distancia que el día 16 de noviembre salió de Madrid a las 17,39 horas recalaron en la capital 15 minutos después del horario previsto. Para Moreno, que ADIF justifique el retraso en una incidencia técnica “es un argumento recurrente que evidencia el pésimo estado de la infraestructura”.

Respecto a los retrasos, Moreno critica que Renfe busque fórmulas jurídicas para eludir la ley recién aprobada en el Congreso que fuerza a la compañía a indemnizar a los pasajeros por la demora. La medida, propuesta por el PP, ha salido adelante en la Cámara Baja a pesar del voto en contra del PSOE, que respalda así la anomalía de que los trenes “no lleguen nunca a su hora”.

La viceportavoz lamenta el silencio cómplice del alcalde, Julio Millán, y del equipo de gobierno de PSOE y Jaén Merece Más. Pide a ambas formaciones que en lugar de callar reclamen al Gobierno de Pedro Sánchez que resuelva un problema que bloquea el desarrollo de la capital. Tanto mas cuanto que, recuerda la portavoz, el compromiso de inversión ferroviaria está incluida como medida relevante en el acuerdo de la moción de censura. “Esto demuestra que todo fue una farsa”, concluye.