La cooperativa Ciudad de Jaén vende 5.000 botellas de su AOVE solidario
Del precio de venta al público, destinará un euro por unidad para financiar la actividad de ASPACE
 
             
                          Foto: Extra Jaén
Presentación de la edición solidaria del aceite de oliva virgen extra Xave
La SCA Ciudad de Jaén va a comercializar 5.000 botellas de la edición solidaria de su aceite de oliva virgen extra (AOVE) Xave. En concreto, a beneficio de la Asociación de Parálisis Cerebral (Aspace), de modo que, del precio de venta al público, destinará un euro por unidad para financiar la actividad de esta entidad.
La iniciativa ha sido presentada este viernes en un acto que ha contado con la dirección de la cooperativa, encabezada por su presidente, Juan Francisco Pereira; el presidente de Aspace, Antonio Hervás; además de autoridades, como cuarto teniente de alcalde y concejal de Empleo e Imefe, Luis García Millán, y la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García.
Esta última ha ensalzado este proyecto y ha afirmado que, "además de destacar el trabajo que realizan estas entidades con sus usuarios, brindándoles la visibilidad que facilita la propia marca, sirve para aportar una ayuda que, para asociaciones como Aspace, es muy necesaria".
"Iniciativas como la botella solidaria de Xave han demostrado ser un ejemplo de cómo la unión entre la calidad de nuestros productos y el compromiso social puede generar un impacto positivo en la sociedad", ha asegurado la consejera.
En este sentido, ha apuntado que, desde la Junta de Andalucía se quiere reconocer este tipo de actuaciones, "puesto que son un claro ejemplo de la integración de la sostenibilidad y la responsabilidad social en el tejido empresarial" la comunidad".
"El modelo que sigue la cooperativa es inspirador, puesto que combina la calidad de nuestro oro líquido, el aceite de oliva, un alimento con las mejores y más saludables propiedades, con el preciado apoyo que brindan organizaciones como Aspace a sus usuarios", ha subrayado.
Ha recordado, además, que estas botellas de Xave tienen "un diseño exclusivo que, ya en 2023, obtuvo el Premio al Mejor Diseño de Packaging en la primera edición de este galardón celebrada en Expoliva". Algo que, a su juicio, "lo hace aún más especial, ya que se trata de un reconocimiento que demuestra la insistencia de la cooperativa por alcanzar la excelencia".
Al respecto, ha hecho hincapié en que "esta apuesta de la empresa se alinea con las políticas de la Junta de Andalucía, que buscan que el tejido productivo de la comunidad fije entre sus pilares la búsqueda de la máxima calidad".
Igualmente, no ha querido dejar a un lado que la cooperativa, que comercializa sus productos bajo las marcas Fuente Peña y Puente Sierra --ambas reconocidas por su calidad certificada, respaldada por las normas ISO 9001 e ISO 22000-- "viene demostrando una clara apuesta por la producción integrada, que refleja un compromiso con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente".
CORAZÓN
El cuarto teniente de alcalde de Jaén ha coincidido en aplaudir esta iniciativa con "corazón jiennense", que contribuirá a la actividad de Aspace para mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y de sus familias.
Al respecto, ha señalado el compromiso del Ayuntamiento con los proyectos que combinan el valor de los productos locales con fines sociales. "Animamos a los jiennenses a que vengan a por su edición limitada y especial de este aceite que se hace en Jaén, un aceite que es muy nuestro, pero, además, tiene fines solidarios, ya que lo recaudado irá destinado a apoyar esa residencia que Aspace quiere hacer para sus usuarios", ha dicho.
El presidente de esta asociación, por su parte, ha expresado su "satisfacción" por el trabajo, la solidaridad y la responsabilidad social corporativa que mantiene la cooperativa con la ciudad y la provincia.
MÁS DE 1.100 SOCIOS
Fundada en 2018, la Sociedad Cooperativa Andaluza Ciudad de Jaén es el resultado de la fusión de dos históricas entidades oleícolas de la capital jiennense: la Cooperativa San Juan y la Cooperativa Virgen de la Capilla.
Con más de 1.150 socios y unas modernas instalaciones de 4.800 metros cuadrados, que se ubican en el Polígono Industrial Los Olivares, de Jaén, se ha consolidado como un referente en la producción de aceite de oliva virgen extra en la provincia. En los últimos cinco años su producción media de aceite se ha situado en cerca de 2.200 toneladas, alcanzando una máxima de 3.427.
 
                     
                 
              