Life-SMART facilita la transición energética de los municipios

Bajo la coordinación FAMP, se ha celebrado una nueva reunión del Equipo Técnico Intermunicipal (ETIM)

 Life-SMART facilita la transición energética de los municipios

Foto: Extra Jaén

Reunión virtual del reunión del Equipo Técnico Intermunicipal

Municipios jiennenses de La Loma occidental avanzan de la mano de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y gracias al proyecto Life-SMART, en una planificación estratégica para su transición energética.

Bajo la coordinación FAMP, se ha celebrado una nueva reunión del Equipo Técnico Intermunicipal (ETIM) para revisar las nuevas actuaciones llevadas a cabo en el marco de este proyecto europeo de 'Apoyo a pequeños municipios para la transición energética'.

Durante el encuentro, se ha reafirmado el compromiso de coordinación y colaboración entre las distintas entidades comarcales en materia energética, así como el esfuerzo por avanzar en los trabajos establecidos en el proyecto.



Tras la puesta en marcha del ETIM en octubre de 2024 y el último encuentro celebrado en Torreblascopedro (Jaén) en mayo de este año, se han convocado en esta reunión virtual a quienes lo integran -- Baeza, Begíjar, Canena, Ibros, Lupión, Rus, la ELA de El Mármol, Torreblascopedro y Villatorres--. También han estado presentes representantes de la Diputación Provincial de Jaén, y U-SPACE, como socios del proyecto Life-SMART.

El coordinador de la FAMP, José Antonio Garrido, ha sido el encargado de dar la bienvenidaa a este encuentro y de expresar su agradecimiento a los asistentes, al tiempo que ha subrayado los recientes logros alcanzados en el proyecto.

Seguidamente se han expuesto los resultados obtenidos en los últimos meses, destacando la campaña de alfabetización energética online, desarrollada en la web y redes sociales de la FAMP con mensajes y consejos prácticos para la ciudadanía, el tejido empresarial y las entidades locales en clave de transición y ahorro energético.

Asimismo, se ha compartido con los asistentes la plataforma de información sobre consumo de energía en los municipios de La Loma occidental de Jaén a través de un visor GIS, detallando la metodología utilizada y su funcionamiento.

Esta base de datos sirve como herramienta para que agentes implicados en la comarca y el público accedan a datos precisos sobre consumo energético, destacando la información sobre consumo de energía total y emisiones, que facilite, a su vez, el análisis y el desarrollo de políticas energéticas eficientes. La plataforma puede ser consultada en el siguiente enlace: https://lifesmartgeodatabase.famp.es/lalomaoccidental/

Por último, se ha llevado a cabo un taller participativo con el objetivo de intercambiar ideas, identificar retos y oportunidades y establecer un diálogo en torno a las políticas energéticas que permita fijar un plan estratégico común para los municipios de La Loma Occidental en clave de transición energética.

Los asistentes pudieron analizar en una dinámica de grupo la implementación de medidas energéticas, evaluando su viabilidad e impacto en los municipios de la comarca.

Los participantes han subrayado la importancia de la coordinación municipal en la comarca, la apuesta por las energías renovables, especialmente la solar y la biomasa, de la participación ciudadana; así como de la información y educación en materia energética. Las conclusiones de este taller se incorporarán al plan estratégico para la transición energética de La Loma occidental, que se desarrollará en el marco de Life-SMART.

Life-SMART 'Apoyo a pequeños municipios para la transición energética', es un proyecto que comenzó en octubre de 2023, tiene una duración de 30 meses y cuenta con un partenariado compuesto por la FAMP, la Agencia Regional de Energía y Medio Ambiente del Norte de Alentejo y Tajo (Portugal), la Cámara de Comercio e Industria de Niza - Costa Azul (Francia), el Área metropolitana de Roma capital (Italia), U-SPACE S.L (España), Cras SRL (Italia) y liderado por la Organización para el Desarrollo Local ANATOLIKI SA (Grecia).