La Junta omite el modelo de financiación acordado para las universidades

La Plataforma en Defensa de la UJA denuncia falta de compromiso y advierte que volverá a movilizarse si no se corrige la propuesta para 2026

 La Junta omite el modelo de financiación acordado para las universidades

Foto: RAFAEL MADERO / EUROPA PRESS (Archivo)

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, en una entrevista con Europa Press

“Juanma Moreno ha vuelto a fallarnos, y esta es una realidad incontestable”. Con esta contundencia se expresa la Plataforma Ciudadana en Defensa de la Universidad de Jaén (UJA), que lamenta que, apenas mes y medio después de la desconvocatoria de la Gran Movilización Social del 8 de octubre, las promesas de la Junta de Andalucía hayan quedado, una vez más, “en un mero brindis al sol”.

El colectivo denuncia que las palabras de la Consejería de Universidades sobre su compromiso con el Modelo de Financiación de las Universidades Públicas andaluzas, y la mediación directa del presidente andaluz, Juanma Moreno, “no han pasado del plano retórico”, devolviendo a la institución jiennense al “sombrío panorama” que ha marcado los últimos años: reclamaciones incumplidas y una creciente sensación de agravio respecto a la UJA.

La Plataforma sostiene que la Consejería y la Junta “son ampliamente reincidentes” en sus afrentas hacia la Universidad de Jaén, y critica una actitud institucional que califican de “poco fiable”, basada en “buenas palabras y hechos contrarios”. Aseguran que este comportamiento mina la confianza y la certidumbre que debería ofrecer un gobierno autonómico comprometido con su sistema universitario público.



Un aplazamiento que ahora consideran un error

El colectivo recuerda que la masiva movilización prevista para el 8 de octubre despertó la conciencia social de una provincia “tradicionalmente tratada con desconsideración por los poderes públicos”. Sin embargo, optaron por aplazarla tras confiar en la palabra del Gobierno andaluz y esperar a conocer los Presupuestos para 2026 y la atención a la deuda que mantiene con el sistema universitario y, de forma singular, con la UJA.

“Pensamos que dar ese margen ayudaba a nuestra Universidad, pero el tiempo ha demostrado que fue una conclusión equivocada”, lamentan. Por ello, afirman haber mantenido una vigilancia estricta sobre el cumplimiento íntegro del Modelo de Financiación, compromiso que consideran nuevamente vulnerado.

Aviso claro: no descartan nuevas protestas

Tras conocer la propuesta presupuestaria presentada la pasada semana en el Consejo Andaluz de Universidades, que tachan de “insuficiente y no satisfactoria para los rectores”, la Plataforma advierte de que no bajará la guardia. Si la Junta no rectifica “con la máxima urgencia”, aseguran que volverán a elevar la presión social.

“Alzaremos la voz tan fuerte como sea necesario para que se escuche en los despachos donde se toman las decisiones”. “La pelota está en el tejado de la Junta”, remarcan, señalando que será el propio Gobierno andaluz quien provoque, o no, la reactivación de la movilización social en defensa de la UJA.

El colectivo concluye reafirmando su compromiso con la Universidad de Jaén, institución a la que consideran imprescindible para garantizar la igualdad de oportunidades en una provincia con carencias históricas. “Nos van a encontrar siempre en defensa de la UJA y de la Universidad Pública”, subrayan, recordando su papel “trascendental” como motor de desarrollo, cohesión y futuro para Jaén.