Andújar se consolida como el gran escaparate de la moda flamenca

El certamen, que se celebrará hasta el próximo domingo, aúna moda, música, artesanía y promoción empresarial

 Andújar se consolida como el gran escaparate de la moda flamenca

Foto: EXTRA JAÉN

Inauguración del certamen Andújar Flamenca

Andújar Flamenca despliega su alfombra para acoger hasta el próximo domingo una veintena de desfiles en la pasarela instalada en la Plaza de la España de la ciudad iliturgitana. Un evento que aúna moda, música, artesanía y promoción empresarial, organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Andújar y que cuenta con el patrocinio de la Diputación de Jaén.

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha participado esta tarde en la inauguración de la decimocuarta edición de este certamen de moda flamenca que se ha convertido "en un escaparate ya consolidado donde brilla la belleza artística y creativa de los distintos diseñadores y diseñadoras, pero sobre todo, que ofrece también una oportunidad para los jóvenes diseñadores jiennenses", ha señalado Lozano.

En la inauguración de Andújar Flamenca, en la que también han intervenido el alcalde de Andújar, Francisco Carmona; la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García; el director de zona de Caja Rural de Jaén, Antonio Sánchez; el vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Andújar, Javier Camello; y Teressa Ninú, madrina de Andújar Flamenca 2025; el diputado de Promoción y Turismo ha destacado la colaboración de la Administración provincial en un certamen que "ofrece oportunidades para el desarrollo de proyectos personales y profesionales de jóvenes en la provincia de Jaén dentro de un segmento tan identitario para nosotros y para Andalucía como es la moda flamenca. Además, sabemos que es una actividad que tiene la capacidad de atraer a multitud de personas interesadas en este segmento de la moda y eso hace que también, desde otra perspectiva, puedan descubrir nuestro Jaén, paraíso interior".




Francisco Javier Lozano, que ha recordado el apoyo que presta la Diputación a firmas y empresas diseñadoras de la provincia para que participen y se promocionen en la Semana Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF), que se celebró hace unas semanas en Sevilla, ha insistido en las posibilidades que ofrece la provincia para atraer visitantes, también mediante eventos como Andújar Flamenca. "Realizamos un trabajo de promoción en torno a la cultura, al turismo y a la gastronomía, para que en estos días podamos seguir consolidando y fidelizando a ese público que viene a la provincia de Jaén y que nos está dando buenos resultados en términos económicos y también turísticos, como hemos podido comprobar durante el 2024".

La Diputación de Jaén mantiene su compromiso con este certamen de moda flamenca en el que además de los desfiles del programa principal, el domingo acogerá el VIII Concurso de Diseñadores Noveles "Muévete flamenca". El Premio Andújar Flamenca Glamour, que será entregado el sábado al estilista Víctor del Valle; o las actuaciones de los cantantes Lauda Gallego, Manuel Lombo y Paco Candela, completan la programación de una edición de Andújar Flamenca en la que junto a la pasarela al aire libre de la Plaza de España con capacidad para 1.800 espectadores, se ha habilitado una zona expositiva en la Plaza de la Constitución.

Evento de referencia

Por su parte, la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha expresado su apoyo a la XIII edición de Andújar Flamenca, “un evento de referencia -ha asegurado- que une la moda flamenca con el fomento de la sostenibilidad y que ejemplifica a la perfección el compromiso, cada vez más férreo, del sector textil con el respeto al medio ambiente”.

Catalina García ha destacado que “se trata de un espacio cargado de tradición, cultura y arte, además enfocado de una manera responsable con el entorno”. La consejera también ha señalado que este tipo de iniciativas son fundamentales para fomentar el desarrollo económico local, en concreto en el ámbito del turismo, al poner en valor la riqueza cultural y artística de Andújar.


“Además de ser un escaparate para el talento, ‘Andújar Flamenca’ es una oportunidad para generar empleo y fortalecer el tejido empresarial de la comarca, la provincia y la comunidad, lo que contribuye directamente a la creación de un futuro más verde y próspero”, ha declarado.

En este contexto, ha recordado que la muestra “ha promovido la creación de nuevas firmas y marcas de moda flamenca, ya sean atelieres o comercios de venta, además de impulsar también la formación y especialización de alumnos en corte y confección”. Por ello, no ha dudado en felicitar “especialmente a la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Andújar, que, desde sus inicios, ha tenido como propósito principal dar visibilidad a las firmas y diseñadores locales”.

Asimismo, la titular de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha hecho hincapié en que “hoy en día, no sólo se ha logrado este primer objetivo, sino que también se han alcanzado muchos más, como el de fomentar un mercado emergente que se encuentra en pleno crecimiento”.