Mujer y economía
En Jaén, menos de 2 de cada 10 personas que fundan una sociedad mercantil son mujeres
El blog de Inmaculada Herrador. Economista ubetense afincada en Jaén capital desde hace casi 30 años. Directora de la Oficina Técnica de la Fundación “Estrategias” y del II Plan Estratégico de la provincia de Jaén. Forma parte del Instituto de Estudios Giennenses, del Consejo Social de la Universidad de Jaén y de la Junta de Oficiales de La Económica. Dicen de ella que pocas personas tienen tanto Jaén en la cabeza y en el corazón.
En Jaén, menos de 2 de cada 10 personas que fundan una sociedad mercantil son mujeres
En breve estará disponible para su consulta la actualización del Cuadro de Mando Integral de Jaén, la brújula que nos indica si la provincia avanza...
El año que vamos a cerrar en breve no ha sido malo desde el punto de vista económico para la provincia de Jaén. Es cierto que las familias se han visto castigad
Hay muchas formas de medir el emprendimiento, pero una de ellas es a través del número de afiliaciones en alta laboral en el régimen de autónomos de la...
Cada seis meses el Ministerio de Hacienda y Función Pública del Gobierno de España edita el Boletín Estadístico del Personal al servicio de las Administraciones
La crisis provocada por la COVID-19 afectó menos a la economía de Jaén que a las de Andalucía y España. El Producto Interior Bruto andaluz y español cayeron...
No parece fácil ¿verdad? Imagino que quien me lea estará pensando y ¿cómo mantenemos el ánimo con la que está cayendo? Abrimos el periódico, ponemos la radio...
Hace apenas una semana nos levantábamos con la noticia de que Argelia suspendía el Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación que tenía firmado con...
Los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE, que recogemos en el Observatorio económico de la provincia de Jaén, nos dicen que en abril los hoteles..
El pasado 28 de diciembre se aprobaba el Real Decreto-ley 32/2021, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo...