Compromiso del Gobierno en la lucha contra el cáncer
Manuel Fernández destaca la importancia de trabajar para aumentar la concienciación, el esfuerzo inversor, promover la prevención y apoyar la investigación

Foto: EXTRA JAÉN
Acto institucional con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer
El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha participado en el acto institucional con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, organizado por la Asociación Española Contra el Cáncer en Jaén. Así, Fernández ha subrayado la necesidad de reflexionar sobre la lucha que millones de personas enfrentan a diario: “Es un día para recordar a quienes han sido afectados por esta enfermedad, para honrar su valentía y resiliencia, y para ofrecer nuestro apoyo a aquellos que continúan la batalla, así como para reconocer la extraordinaria labor de médicos, enfermeras, personal sanitario e investigadores”, ha indicado.
En la misma línea, el representante del Ejecutivo ha explicado que el compromiso del Gobierno de España es “trabajar juntos para aumentar la concienciación, aumentar el esfuerzo inversor, promover la prevención y apoyar la investigación que nos acerque a tratamientos más efectivos y, en última instancia, a una cura”.
Asimismo, también ha puesto en valor “el compromiso con lo público, con la igualdad de oportunidades. Un compromiso que ha de ir unido, sin ambages, a una reacción, una respuesta, una intensa permeabilidad ante los planteamientos, las propuestas, las quejas, de quien está en pleno foco de la lucha del día a día”.
También, Manuel Fernández ha detallado las líneas de trabajo desarrolladas desde el Gobierno de España, entre las que se incluyen, por ejemplo, el Plan de Inversiones en Equipos de Alta Tecnología (INVEAT). Un plan de inversión en equipos de alta tecnología en el Sistema Nacional de Salud, que busca reforzar las capacidades del sistema sanitario público en coordinación con las Comunidades Autónomas (CCAA), y que ha traído a Jaén el último año un PET TAC y dos gamma cámaras.
Así, el Plan INVEAT prevé elevar un 17% la tasa media de densidad de equipos por 100.000 habitantes de España, avanzando progresivamente hacia la media europea, ampliándose el parque tecnológico en el SNS un 16% (260 equipos adicionales), y a su vez, incrementándose el porcentaje de equipos de menor edad.
El subdelegado del Gobierno en Jaén ha detallado que “desde el Ejecutivo se está realizando la mayor inversión que se ha hecho nunca en la historia de nuestro país para investigar el cáncer y lograr una cura. El Gobierno de España invierte 12.000 millones de euros al año en tratamientos contra el cáncer. Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados: terapias únicas, con nombres y apellidos, que ayuden a incrementar su calidad y esperanza de vida”, ha subrayado.
Finalmente, el representante del Ejecutivo ha subrayado “hoy más que nunca, queda claro que hay esperanza en la lucha contra el cáncer, que es una lucha colectiva que nos incumbe a todos como sociedad, a partir del trabajo diario de la AECC. Los avances, y el empeño de todos, han logrado duplicar la tasa de supervivencia en medio siglo, hasta alcanzar que supere el 99% en mujeres diagnosticadas de cáncer de mama o una reducción de casi el 7% en el caso de hombres con cáncer de pulmón. Estos avances han conseguido evitar más de 330.000 muertes en las últimas tres décadas. Hoy más que nunca, en el Día Mundial contra el Cáncer, queda claro que hay esperanza".