El Ayuntamiento celebra un pleno por el Día de las Altas Capacidades

Organizado con la asociación Ágora para visibilizar las necesidades e inquietudes de este colectivo

 El Ayuntamiento celebra un pleno por el Día de las Altas Capacidades

Foto: EXTRA JAÉN

Alumnado de Altas Capacidades que han participado en el plano juvenil celebrado en el Ayuntamiento de Jaén

El Ayuntamiento de Jaén ha acogido la celebración de un pleno juvenil con motivo del Día de las Altas Capacidades. El acto ha sido organizado de forma conjunta entre el Consistorio y la asociación Ágora, dentro del programa de actividades diseñado por la entidad con motivo de la efeméride.

El pleno ha estado presidido por el concejal de Educación, Javier Padorno, que ha estado acompañado por la concejala de Juventud, Participación Ciudadana e Igualdad, Eva Funes, y ha contado con la participación de 25 estudiantes de altas capacidades de 12 centros educativos de la capital.

En el desarrollo del mismo, el alumnado ha explicado qué se entiende por altas capacidades y ha expuesto las necesidades que presenta el colectivo a diferentes niveles así como los retos a los que se enfrenta, entre los que ha destacado la inclusión social.



El concejal de Educación ha felicitado "a la asociación Ágora por su iniciativa para visibilizar al alumnado con altas capacidades, que cuenta con necesidades educativas y de apoyo específicas que hay que atender pero que también requiere aceptación, confianza o respeto por parte de las personas que le rodean".

Por ello, ha apostillado Padorno, "es importante que se pongan en marcha actividades como este pleno juvenil, gracias al que hemos podido aprender más sobre su realidad y sus propuestas para poder trabajar así en el diseño de iniciativas que sirvan para ofrecerles oportunidades encaminadas a que puedan desarrollar sus habilidades y competencias y a que se sientan realmente integrados en nuestra sociedad".

Javier Padorno ha destacado "la implicación de los miembros de la asociación, las comunidades educativas, el alumnado y las familias para acercar esta realidad a toda la sociedad, ya que es poco conocida" y ha mostrado la disposición del Ayuntamiento a "contribuir al diseño de actividades que favorezcan el desarrollo integral de este alumnado, sean acordes a sus intereses y hagan posible que estos jóvenes vean que no están solos, se sientan aceptados y mejoren su autoestima".

El edil del área ha insistido en que "dando a conocer cómo es el día a día de este alumnado y escuchando sus peticiones se avanza en el respeto a la diversidad intelectual; un elemento muy necesario ya que muchas veces se sienten incomprendidos y que son vistos de manera distinta al resto y esto dificulta sus relaciones sociales".

La concejala de Juventud, Participación Ciudadana e Igualdad, Eva Funes, ha puesto el acento en que "la brecha de género afecta a las niñas de altas capacidades; son menos diagnosticadas porque tienden a ocultar su valía porque no está tan bien valorada como en los chicos". Desde el Ayuntamiento se ha tomado nota de este dato que aporta la asociación Ágora y lo van a trasladar al Consejo Local de la Infancia, "el órgano municipal que recoge todas las demandas de todos los niños, niñas y jóvenes de la ciudad".

Funes ha destacado que en el pleno de se este martes se han recopilado "muchas de sus peticiones y necesidades sobre las que tenemos que sensibilizar a la población general y trabajar con los centros educativos y resto de administraciones para que sean conocedores de esta brecha de género que se produce con las mujeres".

Ha añadido que "el alumnado con altas capacidades está representado en el Consejo Local de la Infancia, de hecho, dos de los estudiantes presentes hoy en el pleno forman parte del mismo, lo que denota su interés por participar activamente en la toma de decisiones que les afectan".

Por su parte, la presidenta de la asociación Ágora, Ana Bueno, ha agradecido al Ayuntamiento "su implicación para que este pleno se haya podido celebrar", ya que "es un potente altavoz para dar a conocer esta realidad y nuestro lema 'Aceleración, sí'".

"Nos gustaría que en todos los centros educativos hubiese un responsable de altas capacidades y que les dejasen asistir a clases en la Universidad como oyentes o se organizasen cursos avanzados dirigidos a ellos", ha dicho Bueno.

Al término del pleno, el concejal de Educación y la concejala de Igualdad han entregado al alumnado un recuerdo y un diploma acreditativo de su participación en esta actividad.