El Ayuntamiento concede la Medalla de Oro de la Ciudad a Luis Berges

Y aprueba su nombramiento como Hijo Predilecto de Jaén

 El Ayuntamiento concede la Medalla de Oro de la Ciudad a Luis Berges

Foto: Extra Jaén

El arquitecto Luis Berges

La concejal de Cultura, María Espejo, ha presidido la reunión del Consejo del Patronato Municipal de Cultura, Turismo, Fiestas y Patrimonio Histórico, donde se ha aprobado iniciar la tramitación para la concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad y el nombramiento de Hijo Predilecto al arquitecto Luis Berges Roldán.

María Espejo ha destacado que “reconocemos así la relevante y dilatada trayectoria como arquitecto de este jiennense que ha dejado una huella imborrable en el patrimonio cultural y arquitectónico de la ciudad, con actuaciones como la restauración de los Baños Árabes, por lo que en 1984 recibió el Premio ‘Europa Nostra’ y del Hospital de San Juan de Dios, sede hoy del Instituto de Estudios Jiennenses”.

Para la concejal de Cultura, “Luis Berges Roldán se ha convertido sin duda alguna en uno de los referentes de esta ciudad, ya que ha dedicado su vida a la restauración y conservación de nuestro patrimonio histórico, contribuyendo de manera significativa al enriquecimiento cultural de Jaén y a al desarrollo de la ciudad de Jaén a través de la arquitectura con una sensacional vocación de servicio público y ejemplaridad en el trabajo realizado que perdurará en nuestra ciudad”



María Espejo ha añadido que “este más que merecido homenaje a Luis Berges fue propuesto por el Grupo Municipal Jaén Merece Más y que el expediente está tan avanzado que se llevará al Pleno de este mes de febrero. Propuesta que tuvo el respaldo de todos los grupos municipales”.

CARNAVAL
Por otro lado, se ha aprobado de igual manera la programación del Carnaval 2025, que se celebrará del 20 de febrero al 9 de marzo.

La concejal de Cultura ha destacado que “hemos diseñado una programación muy completa y variada, con actividades tradicionales propias de la ciudad con el objetivo de promover, apoyar e incentivar el espíritu del Carnaval”.

El día 15 como previa al Carnaval, habrá una charla coloquio en los Baños del Naranjo bajo el título ‘El Carnaval de Jaén: el resurgir tras la dictadura’ a cargo de Cristóbal Orihuela. El día 20 a las 20:30 horas en el Teatro Darymelia será la Gala Pregón de Canaval a cargo de Miguelito Uvicas, y se procederá a la entrega de insignias del Antifaz de Oro. Los días 21, 22 y 23 serán las Semifinales del Concurso de Agrupaciones de Carnaval en el Teatro Darymelia. El día 23 tendremos el Concierto de Carnaval de la Banda Municipal de Jaén en la calle Roldán y Marín. El 26 a las 11:00 horas disfrutaremos del Pasacalles de Carnaval Escolar. El día 27 será la Gran Final del Concurso de Agrupaciones de Carnaval. El 1 de marzo se celebrará el Concurso de Disfraces del Carnaval.

En la Carpa del Carnaval, ubicada en el Parque de la Concordia, se celebrarán actividades para los más pequeños y conciertos los días 27 y 28 de febrero, así como el 1 y 2 de marzo. El día 8 tendrá lugar el CARNAVAL EN LAS INFANTAS con la actuación de:

12’30 h. Chirigota “Los Reclutas madre”.
13’00 h. Romeroncero “Los del Batacazo”.
13’30 h. Comparsa “Sobre tus alas”.
14’00 h. Chirigota “Tenemos un polvazo”.

XI RUMBON LATIN CONGRESS
La concejal de Cultura ha anunciado que se ha acordado la firma de un convenio de colaboración con la Caja Rural de Jaén para la celebración del XI Rumbon Latin Congress que tendrá lugar del 7 al 9 de marzo. “Una actividad en la que colabora el Patronato Municipal de Cultura en su objetivo de participar en todo tipo de eventos culturales que se desarrollan en la ciudad. Cada año este evento cuenta con una gran participación y desde el Ayuntamiento sigue colaborando porque se trata de uno de los mejores de Andalucía y protagonizado por jiennenses”.

María Espejo ha destacado que el Rumbon Latin Congress “supone un aporte económico muy importante para la ciudad porque son muchas las personas que vienen de fuera y que beneficiará al sector turístico y hostelero de Jaén”.