El CSIF alerta de la falta de seguridad en las oficinas del SEPE y del SAE
El sindicato denuncia que a partir de septiembre, el 70% de las oficinas del SEPE y del SAE de la provincia no contarán con seguridad

Foto: EXTRA JAÉN
Oficina del SEPE
El sindicato CSIF ha denunciado públicamente la ausencia de seguridad privada en diez oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en la provincia de Jaén. Estos servicios de empleo dependientes respectivamente de la Junta de Andalucía y del Gobierno central comparten instalaciones desde el traspaso de ciertas competencias estatales a la autonomía.
Desde el sindicato se explica que en junio de 2023 finalizó el contrato con la empresa adjudicataria del servicio de esas 10 oficinas, siendo las afectadas las de Alcaudete, Campillo de Arenas, Huelma, La Puerta de Segura, Orcera, Porcuna, Pozo Alcón, Quesada, Santiago-Pontones y Torredonjimeno.
Además, 10 de las 16 oficinas restantes que hay en la provincia de Jaén deberían de renovar el contrato a la empresa adjudicataria del servicio de vigilancia que concluye el próximo 31 de agosto. Se desconoce, por el momento, si se producirá una renovación o no, pero todo indica que no se va a producir ninguna nueva licitación. Si se dejara sin vigilancia ya serían 19 los centros que no cuentan con seguridad, es decir, el 70% de ellos.
Las únicas oficinas del SAE y del SEPE que contarán a partir de septiembre con seguridad privada en la provincia son las de Jaén Urbana y Jaén Periferia, Andújar, Jódar, Linares, Martos y Úbeda. CSIF lamenta esta situación, que supone un riesgo laboral para las empleadas y empleados públicos de las oficinas del SAE y del SEPE "quienes han afrontado y sufrido agresiones, tanto físicas como verbales".
El sindicato CSIF exige "que se garantice la seguridad de los trabajadores y trabajadoras y de los usuarios de todas las oficinas de la provincia mediante la contratación urgente de servicios de seguridad".