Plan extraordinario para el abastecimiento de agua en la provincia

El Pleno de Diputación aprueba por unanimidad el convenio con el Gobierno para obras de abastecimiento de agua

 Plan extraordinario para el abastecimiento de agua en la provincia

Foto: DIPUTACIÓN PROVINCIAL

Pleno en Diputación.

El pleno de la Diputación de Jaén ha aprobado el convenio con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) para desarrollar un plan extraordinario para obras de infraestructuras de abastecimiento de agua.

En una sesión extraordinaria y urgente celebrada este martes, ha salido adelante por unanimidad de los dos grupos que forman la Corporación provincial, lo que no ha evitado el cruce de reproches entre PSOE y PP.

La portavoz socialista, Pilar Parra, ha destacado que el Gobierno de España hace "una apuesta histórica" por la provincia con esta "inversión sin precedentes" que supera los 202 millones de euros.

"Es un día trascendental para esta provincia: hoy hemos dado un paso decisivo para una batería de actuaciones que van a marcar un antes y un después en el abastecimiento de nuestros pueblos", ha afirmado en una nota la también vicepresidenta segunda de la Diputación.

Además, ha recalcado que este plan "no va a repercutir ni un solo euro en los ayuntamientos" y la Administración provincial va a asumir una parte importante "para que efectivamente esto no recaiga sobre los usuarios". "Estamos hablando de un plan fundamental para nuestros pequeños y medianos municipios del medio rural, para mantener vivos nuestros pueblos", ha asegurado.

En este sentido, la portavoz socialista ha lamentado que, "ante esta noticia histórica para la provincia de Jaén, el PP vuelve a ejercer de cenizo oficial y haya intentado emborronar esta jornada".

"Son los malasombra de esta tierra. Todo lo bueno para Jaén les parece mal. Y encima tienen la cara como el cemento armado, porque llevamos seis años de sequía inversora de la Junta de Andalucía, con cero euros en materia de abastecimiento en la provincia de Jaén", ha dicho.

Ha afeado, además, que "ni siquiera haya sido capaz de ejecutar las obras que tiene declaradas de interés autonómico desde 2020", las del Víboras y el Quiebrajano, para las que presupuestó 18 millones en 2024 y 7,7 millones en 2025.

Parra ha subrayado que la Diputación de Jaén "va más allá de sus competencias", puesto que "es la Junta la que tendría que garantizar el abastecimiento a través de ayudas económicas a las entidades locales" para actuaciones sobre el ciclo integral del agua, según la Ley de Aguas de Andalucía.

"Pues nada. La Diputación lleva más de 16,5 millones de euros en los últimos cuatro años, se compromete con este convenio con el Gobierno de España y, en cambio, la Junta de Andalucía presenta un bagaje de cero euros y ni está ni se le espera", ha apostillado.

ACTUACIONES NECESARIAS
Por su parte, el portavoz del PP, Luis Mariano Camacho, ha explicado que, "por responsabilidad", han votado a favor de este convenio. También a través de una nota ha indicado que lo han hecho porque, "aunque extemporáneo, ya que son obras que se tenían que haber hecho hace mucho tiempo, son muy necesarias".

No obstante, ha criticado "la falta de inversión con fondos propios" del Gobierno de España. "En el texto que se nos ha remitido, y al que se ha dado luz verde, de 120 millones de euros de inversión, la Diputación pone 15,5 millones, 29,5 millones Acuaes y 75 son fondos europeos ¿qué pone Pedro Sánchez? ¿qué fondos propios destina el Gobierno de España, teniendo las competencias, de los impuestos que pagan los jiennenses a este plan para luchar contra la sequía? ¿cero euros?", ha preguntado.

También ha advertido de "la sensación de 'déjà vu'", ya que la mayoría de las obras previstas en este plan, que "ha menguado del presentado en septiembre pasado con 21 millones de euros", están recogidas en el Plan Hidrológico Nacional, "prometidas en multitud de ocasiones, pero nunca ejecutadas". Otras "ya estaban en el convenio que Diputación firmó en 2005 con la Junta, pero "en década y media no hicieron nada".

Tras valorar que la Diputación corra con el gasto repercutido del coste de las obras de Acuaes, "que hay que devolver y lo contrario hubiera sido meter la mano en el bolsillo de los usuarios", Camacho ha incidido en que el Gobierno "tiene las competencias de agua en la mayor parte de la provincia" a través de la Cuenca Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).

Al respecto, se ha congratulado de que, junto a la Diputación, "sigan la senda" de la Junta de Andalucía, "con casi 200 millones de inversión en infraestructuras hidráulicas en los últimos años", aunque "el Gobierno de España no pone ni lo que debe poner".

De ahí que haya instado a la Administración provincial a que exija "las grandes obras hidráulicas que debe a Jaén", entre las que ha citado las conducciones de la presa de Siles, la construcción de la Cerrada de la Puerta o la puesta en marcha de la Balsa del Cadimo.