San Isidro de Villacarrillo protagoniza el Jubileo de los agricultores
La celebración reunió en la capital a numerosas hermandades de San Isidro de toda la provincia
Foto: José Herreros
San Isidro entra a la catedral de Jaén portado por miembros de la hermandad de Villacarrillo, seguidos del obiso de la diócesis de Jaén
Foto: José Herreros
San Isidro entra a la catedral de Jaén portado por miembros de la hermandad de Villacarrillo, seguidos del obiso de la diócesis de Jaén
Foto: José Herreros
San Isidro entra a la catedral de Jaén portado por miembros de la hermandad de Villacarrillo, seguidos del obiso de la diócesis de Jaén
Foto: José Herreros
San Isidro entra a la catedral de Jaén portado por miembros de la hermandad de Villacarrillo, seguidos del obiso de la diócesis de Jaén
Foto: José Herreros
San Isidro entra a la catedral de Jaén portado por miembros de la hermandad de Villacarrillo, seguidos del obiso de la diócesis de Jaén
Foto: José Herreros
San Isidro entra a la catedral de Jaén portado por miembros de la hermandad de Villacarrillo, seguidos del obiso de la diócesis de Jaén
Foto: José Herreros
San Isidro entra a la catedral de Jaén portado por miembros de la hermandad de Villacarrillo, seguidos del obiso de la diócesis de Jaén
Foto: José Herreros
San Isidro entra a la catedral de Jaén portado por miembros de la hermandad de Villacarrillo, seguidos del obiso de la diócesis de Jaén
El 21 de septiembre, la ciudad de Jaén acogió la celebración del Jubileo de los Agricultores, un encuentro marcado por la fe y la tradición agrícola de la provincia.
La jornada comenzó a las 10:30 horas en el Santuario Camarín de Jesús Nazareno, donde tuvo lugar la acogida de los participantes. Desde allí partió la peregrinación hacia la Santa Iglesia Catedral de Jaén, acompañada por la imagen de San Isidro Labrador de Villacarrillo, patrón de los agricultores.
A las 11:30 horas se celebró la Eucaristía en la Catedral, presidida por el obispo de la diócesis, Mons. Sebastián Chico Martínez, quien animó a los presentes a vivir con gratitud el don de la tierra y a encomendar la próxima cosecha. Los fieles pudieron obtener las gracias jubilares del Año Santo, tanto para ellos como para sus difuntos.
En este encuentro, el obispado quiso dar un protagonismo especial a la recientemente creada Hermandad de San Isidro Labrador de Villacarrillo, que será anfitriona en 2027 del Encuentro Nacional de Hermandades de San Isidro. Sus miembros portaron a hombros al santo durante la peregrinación hasta la Catedral, en un gesto de devoción y compromiso.
La celebración reunió a numerosas hermandades de San Isidro de toda la provincia, así como a representantes políticos de Villacarrillo y a muchos vecinos, que acompañaron con entusiasmo esta jornada jubilar.
El Jubileo se convirtió así en un signo de comunión diocesana y en un testimonio de la fe de un pueblo profundamente ligado a la tierra y al trabajo agrícola.