Diputación convoca el XXII Premio de Cocina con Aove

La final se celebrará 8 de octubre en el marco de San Sebastián Gastronómika

 Diputación convoca el XXII Premio de Cocina con Aove

Foto: Extra Jaén

Imagen de archivo

La Diputación Provincial de Jaén ha convocado este sábado la vigésimo segunda edición del Premio de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) 'Jaén Paraíso Interior', cuya final se celebrará el 8 de octubre en el marco de San Sebastián Gastronómika, "uno de los eventos culinarios más importantes del mundo", ha señalado el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, que ha puesto en valor el prestigio alcanzado por este concurso "con el que venimos promocionando el aceite de oliva virgen extra de nuestra provincia y su papel protagonista en la alta gastronomía".

Según ha informado la Diputación en una nota, cocineros de restaurantes de todo el mundo podrán presentar sus recetas hasta el próximo 31 de julio para optar a un premio que está dotado con 8.000 euros.

Cada cocinero que se inscriba en este certamen podrá presentar un sólo plato, en cuya elaboración tendrá que primar la utilización de los AOVE 'Jaén Selección 2025' --Oro Bailén Picual, de Aceites Oro Bailén Galgón 99, de Villanueva de la Reina; Picualia, de la cooperativa Agrícola Virgen de Zocueca, de Bailén; Jabalcuz Gran Selección, de la SCA Sierra de la Pandera, de Los Villares; Señorío de Camarasa, de la cooperativa Santa Isabel, de Torres; Melgarejo, de Aceites Campoliva, de Pegalajar; Dominus Cosecha Temprana, de Monva, de Mancha Real; y los ecológicos O.Live Extra Virgin Olive Oil, de Hacienda Olivar de Santa María, de Linares; y Oleícola Jaén, de Oleícola Jaén de Baeza--, ha detallado.

Entre las recetas presentadas a esta edición, el jurado --integrado por representantes de la Diputación de Jaén, el cocinero premiado en la última edición del certamen, además chefs de reconocido prestigio y periodistas gastronómicos-- seleccionará un total de ocho, que serán las que se elaboren durante la final del concurso en la jornada del 8 de octubre en el Palacio Kursaal de San Sebastián.

En el proceso de selección de los platos finalistas, se valorará especialmente el maridaje del aceite de oliva virgen extra con los ingredientes utilizados en la receta, así como la presentación y la innovación de cada uno de los platos, que deben ser realizables y comprensibles a criterio del jurado.

En la final de este certamen --que se desarrollará en directo en el marco de San Sebastián Gastronómika, ante jurado y público-- los ocho chefs seleccionados dispondrán de un tiempo total de 75 minutos para la elaboración de sus recetas, de los cuales 45 serán para la realización de las mismas en la cocina central del Kursaal y 30 para finalizarlas y emplatarlas en presencia del jurado.

Asimismo, la Diputación de Jaén ha indicado que los participantes, que podrán llevar elaboraciones realizadas que precisen de un tiempo de producción mayor a una hora, tendrán que explicar los ingredientes utilizados en los mismos, las técnicas empleadas y el maridaje de los aceites seleccionados.

Ha recordado que el chef Alejandro Paz, del restaurante Fuentelgato, en Huerta del Marquesado (Cuenca), se llevó el premio en la pasada edición de este certamen culinario. Los cocineros que han logrado este galardón son Jordi Cruz y Andrea Menichetti, Jesús Ramiro Flores, Máximo Obtura, Joan Burgués Estrada, Ilario Vicinguerra, Matteo Baronetto, Sergio Bastard, Andréu Ruiz, Juan Pablo Gámez, David Oliver, Juan Carlos Trujillo, Xanti Elías, Toño Rodríguez, Alberto Montes Pereira, Daniel Rosado, Eulalio Reyes, Ingrid, Lucía Campos, Diana Díaz y Juan José Mesa. En total, desde la puesta en marcha de este certamen, se han presentado más de un millar de recetas.

La participación de Diputación en San Sebastián Gastronómika y el desarrollo de este Premio se enmarcan en el Plan Anual de Promoción del Aceite de Oliva Virgen Extra, que en 2025 ha permitido la presencia de lo AOVE 'Jaén Selección' en ferias agroalimentarias como Madrid Fusión, World Olive Oil, o Salón Gourmets.

De igual forma, la Diputación Jaén y los aceites 'Jaén Selección 2025' estarán presentes este año en otros eventos como la gala 'The World 50 Best Restaurants', que se celebrará en Turín el próximo mes de junio; la Gala Michelin España, que será en noviembre en Málaga; y en las Fiestas del Primer Aceite de Martos y Fuenlabrada. "Un amplio recorrido para poner en valor el aceite de oliva virgen extra de nuestra tierra", ha subrayado el diputado de Promoción y Turismo.