La Policía Nacional establece un plan para proteger a los turistas
Aunque Jaén es una de las provincias con menor criminalidad, se reforzará la seguridad en determinadas zonas de la capital hasta el 31 de agosto

Foto: SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO
Punto informativo sobre el Plan de Turismo Seguro.
El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, junto al Comisario Jefe accidental de la Comisaría Provincial de Jaén, Diego Saavedra, ha presentado este viernes el Plan Turismo Seguro donde ha resaltado que Jaén es una provincia ‘muy segura’: “Hablamos de unos niveles de criminalidad muchos más bajos que la media del país y por eso, los turistas que visiten la provincia pueden estar tranquilos de que van a llegar a una provincia donde la seguridad está garantizada”.
“Es esencial la apuesta del Gobierno de España por el incremento de plazas de Policía Nacional y Guardia Civil porque eso se traduce en que aumente el nivel de seguridad que tan importante es para el turismo”, ha indicado. “Por suerte, hemos dejado atrás los años de Gobierno en los que se perdieron hasta 13.000 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y hoy tenemos la mejor dotación de la historia”. En este sentido, el subdelegado ha destacado que la intención del Gobierno de España es “seguir incrementando progresivamente la Oferta de Empleo Público, tal y como se ha estado convocando en años anteriores”.
En cuanto al Plan Turismo Seguro, el representante del Ejecutivo ha explicado que, este plan se inició el pasado 1 de julio y estará vigente hasta el 31 de agosto, señalando que “la coordinación entre administraciones y cuerpos de seguridad busca que vecinos y visitantes tengan medios de prevención y reacción ante posibles delitos en época estival”. Por eso, vamos a incrementar la Seguridad Ciudadana en zonas turísticas determinadas con objeto de mantener los niveles de seguridad, transmitiremos una percepción real y efectiva de mayor seguridad entre los turistas extranjeros y españoles y atenderemos más rápidamente y eficazmente a los perjudicados”, ha indicado el subdelegado.
Además, la Policía Nacional estará especialmente atenta en el control en vías de comunicación, estaciones, hoteles, etc. que supongan una gran concentración de personas, junto con la colaboración con el sector turístico, intensificando los contactos y reuniones con responsables de alojamientos turísticos a través de las Unidades de Participación Ciudadana.
Objetivos del Plan Turismo Seguro 2025
- Reforzar la seguridad ciudadana en puntos estratégicos con alta concentración de visitantes, incluyendo enclaves turísticos y tramos del Camino de Santiago, mediante una mayor presencia policial y actuaciones preventivas.
- Respaldar al sector turístico con medidas concretas como la formación en seguridad para profesionales, canales directos de comunicación con la Policía Nacional y herramientas de actuación ante posibles incidencias.
- Promover una cultura de prevención a través de la distribución de información clara y accesible en alojamientos, estaciones, oficinas de turismo y plataformas digitales, adaptada a diferentes idiomas y perfiles de visitantes.
Consejos básicos de seguridad para el turista
- Protege tus pertenencias personales. Lleva bolsos o mochilas siempre cerrados y en la parte delantera del cuerpo, especialmente en transportes públicos y zonas concurridas.
- Atención al sacar dinero. No te distraigas al utilizar cajeros automáticos y cubre siempre el teclado al introducir tu PIN.
- Vigila tu equipaje. Mantén siempre tus pertenencias controladas en hoteles, estaciones y lugares públicos.