El Ayuntamiento impulsa la mesa local LGTBI para la lucha por la igualdad

Somos de Colores, Crisalis, Gente, Arcoíris y Familias por la Diversidad son algunas de las asociaciones que han estado presentes

 El Ayuntamiento impulsa la mesa local LGTBI para la lucha por la igualdad

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN

Constitución de la mesa local.

La concejala de Igualdad, Eva Funes, ha mantenido este martes un encuentro con las asociaciones Somos de Colores, Crisalis, Gente, Arcoíris y Familias por la Diversidad para sentar las bases de la Mesa Local de Diversidad LGTBI; un espacio participativo que el Ayuntamiento, a través del área de Igualdad, constituirá en los próximos meses.

Eva Funes ha explicado que “esta ha sido la primera reunión celebrada con ese objetivo y la pretensión, explica la edil, “es que se sumen muchas más asociaciones, entidades y colectivos cuyo objeto de trabajo sea directamente el colectivo LGTBI o que tengan una línea de defensa de los derechos humanos de las personas LGTBI; será un espacio de diálogo, coordinación y propuesta, abierto a colectivos, entidades, profesionales y ciudadanía”.

La responsable municipal de Igualdad ha detallado que para conformar esta Mesa Local de Diversidad LGTBI “queremos contar con la implicación de otras áreas del Ayuntamiento, sindicatos o administraciones para trabajar conjuntamente con un modelo unificado en el que estén representadas la mayoría de entidades de la ciudad”.



La línea de principal actuación, puntualiza Funes, “será la de la puesta en marcha de acciones de sensibilización, formación y visibilización de la situación de las personas LGTBI, promoviendo la educación en los valores de la igualdad y la diversidad, dando voz a las legítimas reivindicaciones del colectivo y haciendo memoria también de la lucha reivindicativa de todos estos años, los logros conseguidos y el camino que aún queda por recorrer”.

La concejala ha asegurado que “queremos que esta mesa se convierta en el motor de políticas públicas reales, útiles y comprometidas, construidas desde abajo, con las voces y experiencias de quienes viven la diversidad en primera persona”, al tiempo que ha recordado que “con la próxima constitución de esta Mesa cumplimos con el compromiso recogido en el III Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres de la ciudad de Jaén, que incluye un eje específico de Respeto a la Diversidad LGTBI, con 19 medidas orientadas a garantizar una convivencia respetuosa y tolerante con todos sus vecinos y vecinas, sin importar a quién amen, cómo se expresen o cómo se identifiquen. Es necesario incluirlo en la agenda municipal y de la ciudad, ya que no habrá igualdad real si todas las personas no tienen las mismas oportunidades”, ha apostillado.