El Ayuntamiento impulsa una escuela de verano infantil inclusiva

El Ayuntamiento y AFAIS firman un convenio para integrar a menores sordos en actividades lúdicas y educativas

 El Ayuntamiento impulsa una escuela de verano infantil inclusiva

Foto: Ayuntamiento de Jaén

Firma del convenio PMAS-AFAIS

El Ayuntamiento de Jaén, a través del Patronato Municipal de Asuntos Sociales, ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación de Familias y Amigos de la Infancia Sorda, AFAIS Jaén, para el desarrollo de la escuela de verano inclusiva; un proyecto que permite la participación de niños y niñas con discapacidad en igualdad de condiciones con aquellos que no la tienen y que cuenta con la colaboración de la Universidad Popular Municipal.

La concejala de Servicios Sociales, Ángeles Díaz de la Torre, ha explicado que este acuerdo tiene como objetivo mejorar la atención y los servicios destinados a este colectivo, fomentando su integración social y el acceso a actividades recreativas y educativas en un entorno inclusivo y accesible. Así, afirma la edil, "no solo tiene un impacto directo en los menores con discapacidad, sino que también abre puertas a la coordinación entre los profesionales de la asociación y de Servicios Sociales, facilitando la gestión y derivación de casos y optimizando los recursos disponibles para garantizar una atención adecuada".

"La firma de este acuerdo responde a la necesidad de proporcionar un apoyo especializado en la atención a la infancia sorda", apunta Díaz de la Torre, quien incide en que "representa un paso más en el compromiso del consistorio con la integración social de las personas con discapacidad, promoviendo la igualdad de oportunidades y el derecho de todos los niños y niñas a disfrutar de un verano pleno, participativo y enriquecedor".



Ángeles Díaz de la Torre ha añadido que "en total, este año la escuela de verano atenderá a doce niños y niñas con discapacidad auditiva que, además de disfrutar de actividades lúdicas y deportivas, también tendrán acceso a las instalaciones municipales del Patronato de Deportes como las piscinas públicas con el acompañamiento de integradores sociales que velan por su seguridad y bienestar".

Por su parte, Lucía Romero, vicepresidenta de AFAIS, ha querido destacar la colaboración del Ayuntamiento en la cesión del espacio, entre otros aspectos, para poder poner en marcha la escuela de verano desde el 1 de julio hasta el 14 de agosto, así como la colaboración económica de La Caixa. "Gracias a este convenio, hemos podido organizar una escuela de verano completamente inclusiva, en la que los niños y niñas con discapacidad auditiva participan junto a sus compañeros en todas las actividades en un entorno de equidad", ha asegurado.

La escuela de verano cuenta durante el mes de julio con cuatro profesionales para atender a los niños y niñas con discapacidad auditiva, mientras que en el mes de agosto serán dos debido a la menor afluencia de participantes.