El Ayuntamiento traspasará personal de Recaudación a la Diputación

Será personal laboral que lo haga de forma voluntaria y será aprobado en sendos plenos

Video: Extra Jaén

Reunión entre el alcalde de Jaén, Julio Millán, la Primera Teniente de Alcalde, María Espejo, y el presidente de la Diputación, Paco Reyes

El alcalde de Jaén, Julio Millán, y la Primera Teniente de Alcalde y Concejala de Presidencia, María Espejo, han mantenido hoy una reunión de trabajo con el presidente de la Diputación, Francisco Reyes para analizar las nuevas líneas de colaboración entre ambas instituciones.

Así, en los próximos meses y de punto de partida la Diputación ha comprometido su apoyo con más de 1,3 millones de euros el proyecto de Los Cañones y espera disponer del permiso de la Junta para intervenir con 3 millones de euros en la Iglesia de Santo Domingo para su puesta en valor para la ciudad ya que el Gobierno andaluz no quiso hacerlo, un permiso que sigue sin atenderse desde julio de 2024. El campo de pruebas avanzadas del CETEDEX sigue su curso tras aportar la Diputación con el apoyo de la Caja Rural de Jaén la financiación para disponer de las más de 600 hectáreas de terreno, y además ambas administraciones colaborarán con la gestión de la recaudación de los tributos e impuestos que optimizará un servicio que en Ayuntamiento no estaba dando sus resultados y permitirá contar además con liquidez para atender la gestión municipal. También destaca el trabajo de cofinanciación de los fondos EDIL de la misma manera que en la anterior etapa se pudo contar con su colaboración para los DUSI.

Millán ha señalado que el trabajo con la Diputación Provincial ha ayudado a posicionar a Jaén como capital y llegar con un capítulo de inversiones comprometido a donde el Consistorio no podía llegar. “Pero especialmente nos ha permitido avanzar en algo que preside nuestro gobierno en la anterior etapa y también en esta con quienes compartimos el Gobierno, no dejar perder las oportunidades, generar confianza y atraer la inversión y la riqueza. Trabajar para garantizar a quienes viven un mejor día a día en la gestión cotidiana del Ayuntamiento y también un mejor futuro con más posibilidades”.



En ese sentido, ha enumerado que el apoyo de la Diputación deja huella evidente en Jaén como en la gestión de los residuos, que por dos veces y sin vertedero municipal puso en peligro el anterior gobierno del PP, servicio del que se hace cargo la Diputación, mantener y reformar instalaciones deportivas y equipamientos municipales como los campos de fútbol “Sebastián Barajas” y “Antoñete”, la sala de estudio del Bulevar, la restauración de un tramo de la Muralla Norte y la adecuación del entorno de la iglesia de San Miguel. “La Diputación nos ha permitido también ganar en imagen como capital”, con la transformación del acceso a Jaén con el vial ciclista y peatonal que une el Olivo Arena con La Salobreja, cofinanciado entre el Gobierno de España y el ente provincial, la urbanización y adecentamiento del entorno del estadio de La Victoria que ya tiene sus primeras empresas interesadas en establecerse junto al campo, la urbanización 20 años después de dos calles del Bulevar que dan acceso al centro de salud referente en la capital o contar con una pista de atletismo de 8 calles como históricamente pedía la ciudad.

Millán ha señalado que no cabe duda de la lealtad de la Diputación y recuerda que frente a esto “lamento la ausencia dolorosa en este proyecto de ciudad de la Junta de Andalucía, que en el tiempo en el que la Diputación nos ha permitido con su colaboración impulsar todos estos proyectos no ha sido capaz de concluir ni tan siquiera el Conservatorio Superior de Música. Necesitamos de la Junta o brindarnos ese proyecto transformador que como el CETEDEX nos atraiga empresas como ha hecho este centro tecnológico.

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha valorado, por su parte, que “el nuevo equipo de gobierno tiene un modelo de ciudad y cuando se tiene, uno sabe hacia dónde tiene que dirigir sus pasos. El nuevo equipo de Gobierno de la ciudad de Jaén camina hacia la mejora de las infraestructuras y servicios municipales, servicios de calidad independientemente del barrio en el que viva cada jiennense y de la mano de todas las instituciones que estén dispuestas a trabajar”. Reyes ha comprometido que la Diputación “va a seguir siendo una aliada de la ciudad de Jaén” y ha fechado en “un mes y cuatro días el cambio del gobierno municipal, y en ese tiempo estamos en disposición de presentar acuerdos entre ambas instituciones”. En ese sentido, ha señalado el esfuerzo de “pico y pala que se está haciendo para aprovechar las oportunidades” y que va a permitir al Ayuntamiento de Jaén “aprovechar el instrumento eficaz y eficiente que es el Servicio Provincial de Recaudación para incrementar los ingresos municipales”.

“Aprovechar oportunidades es, por ejemplo, el acuerdo que nos va a permitir dedicar en torno a 1,3 millones de euros a un proyecto clave para la ciudad como son Los Cañones de Ríofrío” y ha relacionado una serie de proyectos recientes que la ciudad ha conseguido con el apoyo y financiación del ente provincial como son la senda peatonal hacia IFEJA, el césped del campo de fútbol ‘Antoñete’, el del Sebastián Barajas’ o “la coordinación que estamos demostrando en el CETEDEX”.

Por su parte, la concejala de Presidencia, María Espejo, ha calificado esta reunión de trabajo como “muy productiva” y ha agradecido en especial al presidente de la Diputación “su puesta en valor con la ciudad de Jaén, por lo que le damos la bienvenida por vez primera en año y medio al Ayuntamiento y agradecemos su preocupación con Jaén”. La edil ha destacado el cumplimiento de la hoja de ruta establecida con el PSOE en el Ayuntamiento, Diputación Provincial y Gobierno de España “no puede ir mejor”.

Así ha recordado las últimas inversiones anunciadas como las de la empresa SAPA, y en especial la colaboración de Diputación con los Fondos EDIL, “además de esos 1,5 millones de euros de aportación al servicio de extinción y prevención de incendios de Jaén, y el convenio que se ultima para la recaudación tributaria municipal que permitirá agilizar el capítulo 1 del Ayuntamiento para recaudar más y mejor para las arcas municipales”.