El PP muestra su negativa nuevamente a ceder Recaudación

Cifra en tres millones anuales la cesión "política" del servicio de Recaudación a la Diputación

 El PP muestra su negativa nuevamente a ceder Recaudación

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN

Servicio de Recaudación Municipal.

El Grupo Popular del Ayuntamiento de Jaén cifra en tres millones de euros el dinero del conjunto de los ciudadanos que el alcalde, Julio Millán, "pagará a la Diputación si consuma su pretensión de cederle el servicio municipal de recaudación". El PP ha señalado que el dinero, "que proviene mayoritariamente del pago de impuestos, se invertirá previsiblemente fuera de la capital".

Según ha informado la formación 'popular' en una nota de prensa, por prestar este servicio la Diputación "percibe un premio de cobranza que ronda el 5% del total recaudado en cada municipio". Ha apostillado que, en la capital, el Ayuntamiento "recauda por diversos conceptos en torno a 60 millones de euros", por lo que "si se consuma el traspaso de competencias, cerca de tres millones de euros quedarán en manos de la Administración provincial".

Para el concejal 'popular' Chema Álvarez, la cesión del servicio "se entiende únicamente en clave política, como un acto de servilismo, dado que desde una perspectiva económica contradice a la lógica". El edil ha aclarado al respecto que, "como demuestran los datos oficiales, la eficiencia del servicio de recaudación municipal en el cobro de impuestos es superior al de la Diputación".

Álvarez ha comparado las cifras registradas en el cobro del impuesto de bienes inmuebles por ambas administraciones públicas. "Mientras que el porcentaje de recaudación del principal de los tributos municipales por parte del servicio de la Diputación fue en 2023 del 92,1%, el del Ayuntamiento de la capital registra un porcentaje superior al 95,5 %", ha detallado.

"Esto significa que la cesión del servicio no mejorará el nivel actual de cobro, que es muy elevado porque la plantilla de Recaudación del Ayuntamiento de Jaén hace un trabajo magnifico". Plantilla, añade el concejal, "que se opone a realizar sus funciones para la Diputación". "Entre otras cuestiones porque se les ofrece peores condiciones económicas y laborales", ha concluido Álvarez.