El Consistorio pide a la Junta 500.000 euros para el parking de la Alameda
Se trata de una partida específica de los presupuestos autonómicos para la financiación de actuaciones municipales en materia de desarrollo urbano sostenible

Foto: E. P.
Aparcamiento inacabado en obras.
El Ayuntamiento de Jaén está reclamando a la Consejería de Economía y Hacienda que haga efectiva la transferencia del medio millón de euros que aparece consignados los presupuestos andaluces de 2025. Se trata de una partida específica, dirigida al Consistorio jiennense para la financiación de actuaciones municipales en materia de desarrollo urbano sostenible.
La idea del gobierno local (PSOE-JM+) es poder destinar esos fondos a finalizar el parking de La Alameda y así poderlo poner en explotación, aunque para ello el Ayuntamiento tenga que completar el medio millón de la Junta con fondos propios. Este aparcamiento sobre el que se ha inaugurado recientemente el nuevo Centro de Salud Alameda lleva sin terminar desde 2011.
El concejal del Área de Economía, Francisco Lechuga, ha señalado a Europa Press que en febrero de este año el alcalde de Jaén, Julio Millán (PSOE), remitió una carta a la consejera de Economía y Hacienda, Carolina España. Es esta carta le pedía que se hiciera efectiva la transferencia de ese medio millón de euros "para afrontar inversiones en materia de desarrollo urbano sostenible en nuestra ciudad, tan necesarias".
"Han transcurrido ya más de dos meses, dos meses y medio aproximadamente, y no sabemos cuál es la razón por la que no se ha procedido a esa transferencia", ha dicho Lechuga, que ha incidido en la necesidad de que "cuanto antes se transfiera esa cantidad y se cumpla con el compromiso que ha adquirido el Gobierno de Andalucía con nuestra ciudad".
La partida de 500.000 euros a la que alude el alcalde en su carta fue consignada inicialmente para la cofinanciación autonómica de los proyectos municipales que se presentarían a la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL), según se apuntó en su día por el PP cuando gobernaba en el Ayuntamiento de Jaén.
Fue precisamente la entonces concejala de Presidencia y portavoz del PP en el Ayuntamiento, Mónica Moreno (PP), la que en diciembre de 2024 --cuando ya se conocía que Jaén Merece Más (JM+) había suscrito una moción de censura con el PSOE para desalojarlos de la Alcaldía--, concretó la existencia de dicha partida presupuestaria. Además, avanzó que se añadirían 2,5 millones más hasta 2027.
Esta partida se planteó como parte del Fondo de Equilibrio Territorial y Convergencia Socio Económica de Jaén (Ftcja). Dicho fondo era el punto estrella del acuerdo de 101 medidas suscrito entre PP y JM+ tras las elecciones municipales de 2023 y que sirvió de base para dar la Alcaldía al PP. Los populares pelearían la alcaldía en enero de este año cuando JM+ y PSOE votaron a favor de la moción de censura.
La contribución de la Junta de Andalucía a ese fondo se tradujo en esa primera partida en los presupuestos de 2025 destinada a cofinanciar la parte que el Ayuntamiento debía aportar a los proyectos que se llevaran a cabo en el marco de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (Edil).
Por eso, el alcalde lleva desde febrero pidiendo la transferencia de dicha partida para llevar a cabo proyectos de desarrollo sostenible vinculados a la movilidad. El primero de los proyectos que se ha puesto en el punto de mira es la finalización de este aparcamiento que, una vez terminado, aportaría a la ciudad unas 200 plazas.