El Juego de la Serpiente se inaugura en Quesada

Una actividad escolar enmarcada en la Semana Europea de la Movilidad organizada por la Diputación Provincial de Jaén y la Dirección Provincial de Tráfico con

 El Juego de la Serpiente se inaugura en Quesada

Foto: Extra Jaén

Inauguración del Juego de la Serpiente en Quesada

Se ha presentado en Quesada la vuelta del Juego de la Serpiente tras los años de parón por la pandemia. En la inauguración han participado la directora del CEIP José Luis Verdes, Encarna Izquierdo Ruiz; la Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Quesada, María Ángeles Pérez Ortiz; el Jefe Provincial de Tráfico, Juan Diego Ramírez Llorente y el Diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno Cobo.

El CEIP José Luis Verdes ha sido el elegido para poner en marcha una nueva edición para este curso de esta actividad para alumnos desde 3º a  6º curso de primaria.

La teniente de alcalde, María Ángeles Pérez ha manifestado que “los niños y niñas hagan de altavoz ante el resto de la familia de un mensaje que busca promover el transporte sostenible hasta el centro educativo, como una acción que contribuye a luchar contra el cambio climático, una medida que coincide con la Semana Europea de la Movilidad”. De hecho ha informado de que “el consistorio está trabajando en la instalación de un aparcamiento para bicicletas, para ofrecer facilidades a los desplazamientos sostenibles, algo fundamental para luchar contra el cambio climático evitar todo los posible coger el vehículo”.

El diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Pedro Bruno, explicado que tras los dos años de parón por la pandemia “hemos vuelto a promover el Juego de la Serpiente con la inauguración aquí en Quesada, coincidiendo con la Semana de la Movilidad del 6 al 22 de septiembre. Se trata de continuar fomentando hábitos saludables “y tratamos de cambiar esos hábitos de conducta que se ha instaurado en los colegios de utilizar el coche hasta para los desplazamientos más cortos”. Por lo que se pretende los niños vayan andando o en bicicleta o, si vienen de otras pedanías, en vehículos compartidos”.
Con este juego, que se realizará en 12 colegios de la Provincia “buscando que el trayecto entre el colegio y la casa se realice en un entorno seguro, agradable y sano, animando a niños y a sus padres a desplazarse utilizando formas de movilidad sostenibles que garanticen la reducción de emisiones de CO2 del municipio”.

En esta actividad participarán alumnos 58 alumnos de 3º a 6º de primaria, durante tres semanas, a partir del próximo día 26 de septiembre. Entro otros los alumnos aprenderán y trabajaran sobre los conceptos de que hay otros medios para venir al colegio además del coche, la definición de la movilidad sostenible, lo saludable que es venir andando al colegio, las normas de educación vial, para así aumentar y mejorar la comunicación con los compañeros.
El director provincial de tráfico Juan Diego Ramírez valora principalmente que en este programa se implique toda la comunidad escolar. “Se trata de que los niños vayan al colegio de forma saludable y segura, al tiempo que propiciamos unas ciudades más saludables y sostenibles”. También se busca disminuir la accidentabilidad que se produce en los horarios punta de la salida de los colegios. Promocionando a la vez aceras más anchas y caminos seguros “en lo que se tienen que implicar los ayuntamientos”. Y crear confianza para que “a los padres no les de miedo mandar a los niños solos al colegio”.