Éxito del curso de mantenimiento de almazaras celebrado en Cuenca

Estos cursos de formación, que arrancaron en abril en la ciudad conquense de Mota del Cuervo, recorrerán las principales zonas productoras de aceite de España

 Éxito del curso de mantenimiento de almazaras celebrado en Cuenca

Foto: EXTRA JAÉN

Participantes en el curso de Mantenimiento de Almazaras en Mota del Cuervo (Cuenca)

La Asociación Olivar y Aceite Provincia de Jaén- Centro de Interpretación, en colaboración con Pieralisi España y Portugal, ha iniciado la nueva edición del Curso de Mantenimiento de Almazaras. Esta iniciativa, que recorrerá las principales zonas productoras de aceite de oliva de España, comenzó en abril en Mota del Cuervo (Cuenca) y continuará en Maials (Lérida) los días 20, 21 y 22 de mayo.

El curso, dirigido a operarios y técnicos de almazaras y cooperativas oleícolas, ofrece formación teórico-práctica en todas las fases del proceso de producción de aceite de oliva, desde la recepción de aceituna hasta el almacenamiento y envasado del producto final. Incluye temas como el mantenimiento de cuadros eléctricos, prevención de contaminaciones por MOSH-MOAH y análisis de datos para optimizar el proceso de extracción.

La primera parada del curso se realizó en la cooperativa Nuestra Señora de Manjavacas de Mota del Cuervo (Cuenca) destacada por sus excepcionales instalaciones, siendo además de almazara una de las más modernas bodegas de vino de Castilla La Mancha. Durante tres días, los participantes recibieron formación intensiva sobre mantenimiento de equipos, automatización, digitalización, filtrado, envasado y prevención de contaminantes, entre otros temas.

Sole Román, gerente de la Asociación Olivar y Aceite, subrayó la importancia de este curso como herramienta de profesionalización del sector oleícola, destacando la satisfacción de los alumnos con la formación recibida. La responsable del Centro de Interpretación radicado en Úbeda ha destacado también que: “Este Curso, se ha convertido en una importante herramienta de profesionalización del sector oleícola, ya que comprende una amplia y compleja temática que nadie aborda y qué por ello, ayuda a la formación continua y capacitación de profesionales, tanto de los más jóvenes que buscan especializarse, como de aquellos con amplia trayectoria que desean actualizar sus conocimientos”.
“Para nosotros la mejor prueba de que el Curso es de máximo valor, es el interés del alumnado en todas las jornadas y sus temáticas, así como la satisfacción que nos transmiten a la finalización de las distintas sesiones”, ha apostillado Sole Román que dirige y coordina este Curso.
El curso tiene un enfoque eminentemente práctico y busca capacitar a los profesionales del sector en aspectos clave del mantenimiento de las almazaras de todo el proceso de producción. Según ha explicado Rodrigo Jaen, “Este curso además de contar con el apoyo económico para su realización, es aún más importante el conocimiento profundo y la experiencia que trasladamos directamente a los profesionales del sector de la mano de nuestros técnicos, in situ, en una almazara”.

El próximo curso se celebrará en Maials (Lérida) del 20 al 22 de mayo, seguido de Loja (Granada) del 10 al 12 de junio y Gilena (Sevilla) del 24 al 26 de junio. Las inscripciones están abiertas y las plazas son limitadas. Para más información, los interesados pueden visitar la web www.centrodeolivaryaceite.com o contactar a través del teléfono 953 755 889 o el correo electrónico info@centrodeolivaryaceite.com. El coste de la matrícula es bonificable en algo más del 50 % para trabajadores del régimen general de la Seguridad Social.

Con esta iniciativa, Pieralisi y Olivar y Aceite reafirman su compromiso con la mejora del sector oleícola y la profesionalización de sus trabajadores, asegurando que la innovación y la capacitación continua sean pilares fundamentales en la producción de aceite de oliva en España.