Jaén, la única capital andaluza que sigue sin presupuestos municipales

El Ayuntamiento espera que sus cuentas entren en vigor en el primer semestre del año, tras presentar en marzo su proyecto de presupuestos para 2025

 Jaén, la única capital andaluza que sigue sin presupuestos municipales

Foto: E.P.

Fachada del Ayuntamiento

Jaén se posiciona como la única capital andaluza que actualmente no tiene aprobados los presupuestos municipales para 2025, tras la aprobación este pasado viernes de las cuentas del Ayuntamiento de Cádiz y la ratificación de los presupuestos del Consistorio de Sevilla el pasado 15 de enero. Estas tres ciudades han sido las únicas capitales andaluzas que han comenzado el año sin sus cuentas aprobadas. Según la información recopilada por Europa Press, el Ayuntamiento jiennense mantiene prorrogado el presupuesto municipal desde 2017, aunque se espera que esta circunstancia cambie "pronto", ya que el equipo de gobierno (PSOE-Jaén Merece Más) ha presentado el proyecto para 2025 en torno a 159 millones de euros.

El Consistorio de Jaén mantiene el objetivo de que sus cuentas puedan entrar en vigor en el primer semestre del año, una vez que pase por pleno previsiblemente en mayo (y no en abril, como inicialmente se había apuntado) y tras la correspondiente exposición pública, según han indicado a esta agencia fuentes municipales.

De esta forma, se acabaría con ocho años de prórroga de las cuentas del Ayuntamiento jiennense, que está condicionado por su difícil situación financiera. De hecho, es uno de los consistorios más endeudados de España, con una deuda que supera los 600 millones de euros. Este presupuesto, en todo caso, se plantea con un carácter transitorio, puesto que el objetivo del gobierno local es aprobar este mismo año las cuentas de 2026.



El Ayuntamiento de Cádiz ha sido el último en ratificar sus presupuestos, tras celebrarse el pasado viernes un pleno extraordinario en el que se aprobaron de forma definitiva las cuentas para 2025, que alcanzan los 195,8 millones de euros. Esta cifra representa un incremento del 3% respecto a los presupuestos de 2023 y un 11,5% más que los de 2022.

Por su parte, el Consistorio de Sevilla dio luz verde sus cuentas el pasado mes de enero, convirtiéndose en el primero de los tres Ayuntamientos de capitales andaluzas que comenzaron el año sin tener sus presupuestos aprobados. El presupuesto para 2025 de la ciudad asciende a 1.058 millones de euros, tras el acuerdo firmado el 10 de enero entre el Gobierno local, presidido por el alcalde José Luis Sanz (PP), y el Grupo municipal de Vox.

La capital almeriense ha sido la primera ciudad andaluza en aprobar de forma definitiva sus presupuestos municipales gracias a la mayoría absoluta del PP, de modo que tras el acuerdo alcanzado el pasado 16 de diciembre las cuentas entraron en vigor a partir del 1 de enero con un montante de 277.698.443,21 euros.

Asimismo, el Ayuntamiento de Málaga, dio luz verde de forma definitiva el pasado 18 de diciembre a la partida presupuestaria para el ejercicio de 2025, con los votos a favor del equipo de gobierno --PP-- y en contra de los grupos de la oposición -PSOE, Vox y Con Málaga-. Así, el montante para este 2025 asciende a 1.256,8 millones de euros.

Con respecto a la lista de capitales de provincia que han aprobado sus presupuestos, Córdoba ratificó su presupuesto municipal de 2025 el pasado 25 de noviembre de modo inicial en el Pleno Extraordinario, así el grupo del PP en el Ayuntamiento aprobó el presupuesto con el voto en contra de la oposición -PSOE, Hacemos y Vox-, todo ello tras rechazar las enmiendas que han presentado PSOE y Hacemos, con los votos en contra de los populares y Vox, y al aprobarse dos enmiendas del PP. En concreto, el montante consolidado asciende a 587,29 millones de ingresos y 586,40 de gastos.

Asimismo, el Consistorio onubense también arrancó el año con las cuentas aprobada, tras salir adelante la propuesta en el Pleno celebrado el pasado 27 de noviembre. Así la capital posee un presupuestos para el ejercicio 2025 con una de algo más de 196,7 millones, que al sumar las cifras de las empresas municipales asciende a 199,9 millones. Por primera vez las cuentas de la ciudad fueron ratificadas antes de comenzar el nuevo año.

También, Granada comenzó el año con sus cuentas municipales aprobadas, tras salir adelante el presupuesto presentado en el pleno municipal celebrado el pasado 29 de noviembre, con los votos a favor del equipo de gobierno local (PP), que gobierna con mayoría absoluta, y en contra de los grupos de la oposición, de PSOE y Vox. Así, por primera vez en 14 años el presupuesto de la ciudad ha estado listo para entrar en vigor el primer día del año con unos ingresos contemplados que ascienden a 340,6 millones y gastos de 330,9 millones tras aprobarse de forma definitiva a finales de diciembre en pleno extraordinario con los únicos votos del PP.