José Casas, el director jiennense que exporta cine de terror

Tras pasar por los más prestigios festivales especializados en terror, está en plena preproducción de un nuevo film de ficción de género de terror fantástico

 José Casas, el director jiennense que exporta cine de terror

Foto: EXTRA JAÉN

El director y productor de cine de terror José Casas

José Casas es un productor, director y actor nacido en Linares (Jaén). Se formó en teatro y empezó a realizar cortometrajes desde la adolescencia. En el año 2012, con apenas 4000 euros, afrontó la producción de su primer largometraje, 'Zombie World, The Movie', basado en el cortometraje homónimo también producido y protagonizado por él, que llegó a ser telonero de la película Astro Zombies 4 en EE. UU.

Desde 2015, sus trabajos como productor y director han sido premiados en distintos países, como España, Estados Unidos, México, Italia, Colombia o Filipinas. Suma más de una veintena de premios. Actualmente, se encuentra con la distribución por distintos festivales dos de sus últimos trabajos: “El padrastro” y “Turno de Noche: el lugar equivocado”, este último dirigido por el también linarense Juanjo Avi. Ambos trabajos están adquiriendo una cosntatable relevancia en festivales nacionales e internacionales. Así lo cuenta a EXTRA JAÉN: "Cada vez estamos creando más cultura de cine fantástico y de terror en Jaén. Mis trabajos han sido bastante reconocidos tanto a nivel nacional como internacional. Es hora de que empiecen a confiar más en este género".




Hasta la fecha han pasado por festivales como el Festival de Cine Fantástico Europeo SOMBRA, en Murcia y en Madrid, Fangofest Amposta, Espanto Film Fest, la Phoenix FearCon o el Chicago Horror Film Festival.

“El Padrastro” es un cortometraje de animación de horror y comedia, dirigido y escrito por José Casas y producido junto a Juanjo Avi. La animación está creada por el linarense Neboi, el cual, con un sello muy personal, combina a la perfección la narración y las escenas sanguinolentas que nos muestra Casas. La banda sonora original es obra de Sitoh Ortega, compositor jienense que creó una terrorífica atmósfera para el recuerdo. Juanjo Avi es también el editor del corto y el encargado del diseño sonoro.
El actor jienense Pedro Jiménez-Vallejo pone voz a Robert, el protagonista de esta macabra historia. Completan el elenco artístico los linarenses Bigotes y Dientes y Noelia Cobo.


El cortometraje de “El Padrastro” lleva por ahora 73 selecciones y 22 premios, tanto nacionales como internacionales, entre los que destacan premios a Mejor Cortometraje de Animación, Mejor Dirección, Mejor Póster y al corto más sangriento y extremo. Asimismo, ha sido seleccionado en los mejores festivales de cine fantástico y terror de cada país, como el Festival de Sitges, Mórbido Film Fest, Etreum Horror Film Fest, Court Métrange o el FANT, Festival de Cine Fantástico de Bilbao, uno de los festivales más prestigiosos del cine fantástico y terror de España, donde el sábado 4 de mayo el equipo acudirá a la proyección de “El Padrastro”, dentro de la sección “Panorama Fantástico”.

Por su parte, “Turno de noche: el lugar equivocado” suma más de 65 selecciones en festivales nacionales e internacionales y ha conseguido más de una quincena de premios hasta el momento, incluidos premios a mejor cortometraje, mejor director, mejor corto de terror, mejor FX, corto más gore o premio a mejor corto provincial en la pasada edición del Festival de Cine de Sorihuela del Guadalimar, organizado por la productora jienense Fila 5 Producciones.

Estos días se encuentra en plena preproducción de 'Espacio Cerrado', un nuevo cortometraje de ficción de género de terror fantástico que rodará en Jaén junto a Javier Lozano, también guionista del proyecto.