La Confederación de Empresarios celebrará este mes su asamblea anual

En el último ejercicio se han incoporado importantes colectivos profesionales a la entidad

 La Confederación de Empresarios celebrará este mes su asamblea anual

Foto: EXTRA JAÉN

Imagen de la reunión preparatoria de la CEJ

Tras la celebración de la reunión preparatoria habitual donde se dio el visto bueno a la liquidación de las cuentas de 2023 y el presupuesto para este año, la Confederación de Empresarios de Jaén ha fijado para el próximo 20 de marzo su Asamblea General Ordinaria 2024, que se celebrará en la sede de la organización.

Otro de los asuntos que recibió la aprobación de la junta directiva fue la Memoria de Actividades de la organización correspondiente a 2023, documento en el que la CEJ sintetiza la actividad desarrollada por los órganos de gobierno y departamentos internos el último ejercicio en el que, entre otras cuestiones, han destacado el trabajo llevado a cabo por la Oficina de Captación de Inversiones del CETEDEX, y la incorporación de importantes colectivos profesionales como los colegios profesionales de Peritos, Psicología y Enfermería, respectivamente, y las empresas Epassa, Alisea Esco, Grupo Peñalver, Oslice Technology, Industrias Algama, Andel, Júcar y Jufepama.

El presidente de la CEJ, Bartolomé González, ofreció un informe ante la directiva en el que subrayó el empuje del tejido empresarial de Jaén en un año que calificó como “difícil”: “Nuestros sectores productivos están reforzando esa transición hacia la innovación, la internacionalización y la sostenibilidad con estrategias bien definidas y comienzan a posicionarse como referentes en sus segmentos de actividad”. El titular los empresarios conminó a las administraciones a apoyar este cambio con “políticas que favorezcan la iniciativa privada en lugar de torpedearla”.



En clave interna, se refirió al trabajo llevado a cabo por los departamentos internos de la Confederación de Empresarios de Jaén para el desarrollo de importantes iniciativas como el programa de jornadas sobre financiación y fondos europeos en el que han participado más de 400 empresarios de toda la provincia, o la puesta en marcha del proyecto ‘Jaén Simbiosis Industrial’, en colaboración con la Diputación de Jaén, centrado en promover el intercambio de recursos productivos entre empresas de la provincia para que los residuos de una sean la materia prima de otra y viceversa minimizando el uso de materiales.

González tuvo palabras de reconocimiento para la función de las asociaciones empresariales y empresas integradas en la CEJ que 2023 a la que agradeció “su papel transformador de la realidad económica y empresarial de la provincia desde cada uno de los sectores y territorios que la integran”.