Las localidades de Arjonilla y Padrón formalizan su hermanamiento
Este vínculo formal permitirá a los municipios compartir actividades culturales, sociales y de otra índole para que ambos se enriquezcan
Video: Extra Jaén
Acto de hermanamiento entre los municipios de Arjonilla y Padrón.
Durante el pasado fin de semana, las localidades de Arjonilla y Padrón formalizaron el acuerdo adoptado por ambos Plenos Municipales para hermanarse entorno a la figura del Trovador Macías, nacido en tierras gallegas y fallecido en los muros del Castillo al que le da nombre en la localidad de Arjonilla.Este hecho, que ya se llevaba tratando desde hace varios años, ha visto por fin la luz, tras una reunión mantenida en FITUR entre los regidores de ambos municipios, y se ha formalizado tras la rúbrica del acuerdo común en Padrón, y en el próximo mes de septiembre, se corresponderá en la localidad de Arjonilla.
Desde este momento, Padrón, la tierra natal del Trovador medieval, y Arjonilla, donde tuvieron lugar sus amores imposibles por Doña Elvira y su trágico final, ya cuentan con este vínculo formal que les permitirá compartir actividades culturales, sociales y de otra índole que permitan que ambos pueblos se enriquezcan.
Anxo Arca, alcalde de Padrón, manifestó su orgullo de formalizar este acto y dar este paso fraternal, “en un tiempo en el que el enfrentamiento y la discordia parecen abrirse paso, Padrón y Arjonilla dedican sus esfuerzos en construir un sólido puente de entendimiento cimentado en la defensa de nuestros lazos culturales comunes, en el entendimiento, en la colaboración”, declaró el regidor padronense.
Por su parte, el alcalde de Arjonilla, Luis Miguel Carmona, manifestó sentirse muy contento por este acuerdo que se ha alcanzado y que, sin duda, enriquece a ambos municipios, “con este hermanamiento que nace desde el corazón con miras al futuro con esperanza, fraternidad y compromiso compartido, sentamos las bases de fraternidad entre estos municipios en las que vamos a compartir grandes momentos de intercambio social, cultural y promocional entre ambos”, expresó.
Entre los actos llevados a cabo en el Concello de Padrón, destacaron la firma en el libro de honor por parte del Alcalde de Arjonilla, quien expresó: “Desde el honor que me produce representar a Arjonilla en este pueblo hermano de Padrón, hoy, 4 de julio de 2025, nos unimos con la figura de Macías como referente, fuente de inspiración, unión y amistad. Como Alcalde, traslado a la Corporación y pueblo de Padrón, nuestro profundo orgullo por este hermanamiento, que nace del corazón y miras de futuro con esperanza, fraternidad y compromiso compartido. Que el espíritu de Macías siga inspirándonos a ambos pueblos a cultivar la amistad sincera, la cultura y el respeto mutuo.”
Posteriormente, en el Salón de Plenos del Concello, se procedió a la firma del documento de hermanamiento entre los dos alcaldes ante la presencia de concejales de ambos municipios, con intercambio de obsequios característicos de ambas localidades. Acto seguido, se desplazaron hasta el Jardín Botánico de Padrón, declarado BIC, para hacer una ofrenda con una corona de laurel a la figura de Macías O Namorado, acompañados de un elenco típico gallego, donde fue representada la historia de la vida de Macías por Suso Martínez.
A continuación, se produjo intercambio de material bibliográfico y turístico entre ambos municipios en la sede de la biblioteca municipal de Padrón, con libros de autores locales de Arjonilla y material promocional, por parte del Concejal de Cultura y Turismo de Arjonilla, Antonio Pérez. Además, desde el Concello prepararon visitas institucionales a las sedes de la Fundación Camilo José Cela y Rosalía de Castro, pudiendo conocer los jiennenses la obra y trayectoria de estos importantes autores de la literatura española.
El programa de actividades, que ha coincidido con la celebración de las XVIII Jornadas Medievales padronenses, se completó con la inauguración por los alcaldes de Padrón y Arjonilla de esta edición de las jornadas medievales de la localidad gallega, visita al mercado en el entorno del casco histórico.
Finalizaron los actos institucionales con la asistencia al concierto de Xoán Curiel Trides conmigo celebrado en la Iglesia de Santiago de Padrón y en el que se interpretaron temas inspirados en los poemas de Macías O Namorado, poniendo el colofón a los actos de hermanamiento entre los municipios gallego y jiennense, hasta que se corresponda de nuevo en el mes de septiembre en la localidad de Arjonilla.
Luis Miguel Carmona, expresó su satisfacción y orgullo por el hermanamiento que se ha llevado a cabo y que es un reflejo de un compromiso cultural, en el que la figura de Macías el enamorado actúa como puente entre Padrón y Arjonilla, y reafirma el legado histórico y literario de ambos municipios.