Latorre quiere imprimir un "sello municipalista" en esta nueva etapa

Óscar Puente anuncia que el 4 de abril se constituirá la Comisión Técnica para avanzar y licitar el proyecto para la estación intermodal

 Latorre quiere imprimir un "sello municipalista" en esta nueva etapa

Foto: EXTRA JAÉN

Óscar Puente y Juan Latorre, en la clausura del congreso socialista

El secretario general del PSOE de Jaén, Juan Latorre, afirmó que el nuevo PSOE de Jaén “inicia su andadura con entusiasmo e ilusión”, que se pone en marcha desde ya “el mejor PSOE de Jaén, un PSOE unido”, que va a afrontar “unos tiempos apasionantes” y que “va a estar a la altura”. “Vamos a ser capaces de escribir algunas de las mejores páginas de nuestra historia”, vaticinó en la clausura del 16 Congreso Provincial.

Latorre señaló que Jaén se encuentra en un momento crucial y que es conveniente que el PSOE “esté al mando abriendo y trazando el camino”. “Vamos a tomar la delantera, vamos a adelantar por la izquierda y vamos a impulsar el cambio. Quien quiera sumarse, será bienvenido. Quien quiera trabajar de manera seria y honesta, nos encontrará con la mano tendida. Soy el secretario general del PSOE de Jaén, pero también vengo a ser el aliado de todos los jiennenses, a practicar políticas de amplias mayorías, haciendo política útil que mejore sus vidas”, argumentó.




En este sentido, dijo que el PSOE “tiene que dar un impulso cualitativo a su organización, estructura y funcionamiento para que siga siendo el partido de referencia en esta provincia”. Para ello, desgranó algunos de sus objetivos, como el de contar con un PSOE “renovado, con ideas frescas, que rompa viejas rutinas y se atreva a dar un salto de modernidad”, pero al mismo tiempo un PSOE “que escuche a sus veteranos, que atienda a la sabiduría de sus militantes históricos”.

“Quiero un PSOE que tenga como piedra angular a sus alcaldes y alcaldesa, que son nuestra punta de lanza y representan el sello municipalista que quiero imprimir en esta etapa. Y no nos vamos a olvidar de quienes están en la oposición, quiero que sientan el aliento de este partido. Esta Ejecutiva no os va a dejar solos, nos vais a tener a vuestro lado, vamos a salir juntos del desierto y vamos a ganar las elecciones en 2027”, les trasladó.



Latorre también señaló que quiere “un PSOE que redoble su apuesta por el feminismo, que ponga pie en pared y cierre el paso al machismo y al negacionismo”. De igual modo, apostó por un partido “que llegue al corazón de los jóvenes” y les exigió que “sean rebeldes e inconformistas”. “Tenemos el deber de conectar con miles de jóvenes que nos están pidiendo algo más y que no se sienten cómodos con los discursos extremos de odio donde algunos quieren encasillarles”, subrayó.

“Quiero un PSOE donde los militantes tengan voz, participen y aporten. Cuantos más seamos en el barco remando en la misma dirección, más posibilidades de éxito tendremos. Quiero puertas abiertas en las Casas del Pueblo, pero también socialistas en las calles, en contacto con la gente y los colectivos”, comprometió.

Latorre, que agradeció el apoyo de los delegados a los órganos de dirección del partido, afirmó: “Estoy aquí porque creo en Jaén y vamos a salir a ganar las elecciones autonómicas y municipales para seguir haciendo de Jaén una tierra de oportunidades. Amo el lugar de donde vengo, de donde soy y quiero que tenga un futuro próspero y rico. Un PSOE unido tiene lo que necesita para que esta tierra mire hacia un horizonte de progreso y bienestar”. Tras recordar a su familia y a sus mentores políticos en Arjona, así como su infancia y sus primeras incursiones juveniles en la política, Latorre aseguró que tiene “la misma ilusión” que entonces y que no está dispuesto “ni a resignarme ni a callarme ante las injusticias”. “Como secretario general, tampoco voy a desistir cuando las cosas se pongan difíciles, porque los socialistas sabemos sudar la camiseta”, añadió.

El nuevo líder socialista aludió al actual escenario internacional de “incertidumbre” y apuntó que en estos climas convulsos la gente “busca refugio para protegerse de la tormenta”. “El refugio para la gran mayoría de la gente, para la gente que quiere convivir, respetar, construir y avanzar, ese refugio hoy lo pueden encontrar en las siglas del PSOE. Porque somos el baluarte más firme en la defensa de todos esos valores”, manifestó. En este punto, dijo que España ha sido “ejemplar” en estos años, porque ha sido capaz de “emerger entre las dificultades dando respuestas de protección social” sin renunciar al crecimiento económico y la creación de empleo. “Hoy el mundo nos mira y nos pone como ejemplo. Y hay que felicitar por ello al Gobierno de Pedro Sánchez”, recalcó.

De igual modo, se refirió a los 37 años de Gobiernos socialistas en Andalucía, con Gobiernos “con los que rompimos barreras y superamos desigualdades históricas”. “Hoy ese legado inmenso está hecho pedazos, con grietas en sanidad, educación y Dependencia. Esas grietas no han salido solas. Tienen unos responsables: el PP y Moreno Bonilla. Y no tengáis la menor duda de que lo van a pagar en las urnas”, auguró. En este sentido, avanzó que Jaén “va a ser palanca de cambio para llevar a María Jesús Montero a la Presidencia de la Junta de Andalucía”.

Óscar Puente

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha intervenido en la clausura del 16 Congreso Provincial, un congreso “de renovación y de cambio de generación” con Juan Latorre a la cabeza, al que ha pedido que trabaje por Jaén “con las ganas que tiene” y por hacer presidenta de la Junta a María Jesús Montero. El ministro ha recordado los 15 años de Paco Reyes al frente del partido “un gran socialista de cabeza y de corazón”. “En gente como tú es en quien tiene que mirarse un partido como este”, ha explicado para decir que representa valores como la sencillez, la cercanía la humildad y el amor a la tierra que conforman el “sentimiento socialista”.

Puente ha dicho que es un gran momento para Jaén. “Hemos recuperado a Julio (Millán) como alcalde de la capital para que se haga la integración ferroviaria en Jaén” con la estación intermodal. En la apuesta del Ministerio por las inversiones, ha recordado que se han invertido 10.000 millones de los que se han licitado hasta ahora 9.400 “y Jaén no tiene por qué perder el tren porque se dan todas las circunstancias, con un ayuntamiento de la capital alineado con el Gobierno de España”.

Así, ha anunciado que la próxima semana, el 4 de abril, se constituirá la Comisión Técnica para avanzar y licitar el proyecto de integración para la estación intermodal y dar un paso más en la conexión con la alta velocidad con la licitación del estudio informativo antes del verano, paso previo a la contratación y ejecución de las obras, todo después de que el estudio de viabilidad de la opción del baipás de Montoro haya sido favorable.



En esta cuestión, se ha mostrado crítico con el PP por levantar estos días una cierta polémica con los plazos para el baipás de Montoro. “Lo que no me vais a ver a mí es poner una traviesa como hizo el PP para que después no llegara el tren. No tuvieron vergüenza de traer un ministro que decía que venía a poner el AVE pero detrás de la traviesa no había ni un solo papel”. A ello ha contrapuesto el trabajo por el baipás con una inversión estimada en 400 millones que ha dado a entender que es una cantidad perfectamente asumible para su ejecución “porque lo es social y económicamente muy rentable. No es tan extensa ni tan compleja y nos acerca el tren de Jaén a Madrid en 51 minutos menos” .



Además, ha recordado que mientras se trabaja en la línea convencional con 130 millones de euros en atención a la seguridad y la fiabilidad en la línea con Alcázar de San Juan. Asimismo, enumera que de los 7 tramos de la A32, el PSOE ha puesto cuatro de los cinco que están en servicio y anuncia que a principios de 2026 se licitarán las obras de los dos restantes.