Los Aparejadores celebran una jornada de gestión de catástrofes

Subdelegado: "La arquitectura técnica desempeña un papel crucial en la planificación, prevención y gestión de estas situaciones”

 Los Aparejadores celebran una jornada de gestión de catástrofes

Foto: Extra Jaén

Imagen de las Jornadas de Emergencias y Catástrofes celebradas en el Colegio Oficial de Aparejadores de Jaén

El subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, ha participado en la inauguración de las Jornadas de Emergencias y Catástrofes que se han celebrado hoy, martes en el Colegio Oficial de Aparejadores de Jaén.

Manuel Fernández ha señalado que la crisis causada por la interrupción del suministro eléctrico en España “ha demostrado la importancia de contar con infraestructuras robustas y sistemas de respuesta eficientes. La arquitectura técnica no solo se encarga de diseñar y construir infraestructuras seguras y resistentes, sino que también aporta soluciones innovadoras para la recuperación y reconstrucción de las áreas afectadas”. “Los aparejadores y arquitectos técnicos sois fundamentales en la evaluación de daños, la coordinación de recursos y la implementación de medidas de mitigación que permiten minimizar el impacto de las catástrofes y acelerar la recuperación”, ha destacado.

Por otro lado, el subdelegado del Gobierno ha indicado que el Gobierno de España “está comprometido con la promoción de políticas y estrategias que fortalezcan nuestra capacidad de respuesta ante emergencias y catástrofes. Por ello, trabajamos en estrecha colaboración con profesionales de la arquitectura técnica, así como con otros sectores, para garantizar que nuestras infraestructuras sean seguras, sostenibles y capaces de resistir los desafíos que enfrentamos”.

En este sentido, ha recordado que, la semana pasada, el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto que establece los Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica y de su Consejo General, con el objetivo de garantizar el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio en todo el territorio español. El Consejo General se configura como la institución representativa y coordinadora de la profesión regulada de Arquitecto Técnico, compuesto por los distintos colegios territoriales y los consejos autonómicos que conforman la organización colegial de la arquitectura en España.

“Vivimos en una época en la que las emergencias y catástrofes, tanto naturales como provocadas por el hombre, son cada vez más frecuentes y devastadoras. Desde terremotos e inundaciones hasta incendios y crisis humanitarias, pasando incluso por crisis causada por la interrupción del suministro eléctrico”. “Estos eventos ponen a prueba nuestra capacidad de respuesta y nuestra resiliencia como sociedad y por eso, la arquitectura técnica desempeña un papel crucial en la planificación, prevención y gestión de estas situaciones”, ha concluido.