Los Mejillones Tigre lanzan su nuevo single 'Tiene que ser'
Pertenece al tercer LP de la banda jiennense, que lleva por título 'Me gustó más el libro'

Foto: Lorena Anguita
La banda jiennense en una foto de promoción
Tras 'Mejor que tú', primer tema de su nuevo disco 'Me gustó más el libro', Los Mejillones Tigre lanzan 'Tiene que ser', segundo adelanto de este trabajo con el que la banda jiennense aparca la ironía para hablar de resistencia vital, de la épica de los perdedores y de esa esperanza que nunca muere. Un tema que, fiel a su estilo, combina groove, sección de vientos arrolladora, arreglos de Farfisa, break de batería y guitarras fuzz. Una canción que suena a soul ibérico de los 60, a Los Kifers, Los Bravos o Los Gritos, grabada 100% en analógico en El Cobertizo de Granada para capturar ese espíritu sesentero.
La portada, diseñada por Ossobüko Studio, también remite a esa estética retro, evocando a Love o a Los Brincos.
'Me gustó más el libro' promete ser un paso al frente para Los Mejillones Tigre, consolidando su estilo que mezcla cumbia, garaje, psicodelia y soul con letras que no dejan indiferente. Un disco que les reafirma como una de las propuestas más frescas y divertidas del panorama nacional. Será el tercer larga duración del sexteto de Jaén, tras 'Tropical' y 'Salvaje' (2020), 'El Fuego' (2023) y su EP 'LSD' (2024). Un paso al frente de una de las propuestas más divertidas y refrescantes del panorama nacional.
La banda
Los Mejillones Tigre empiezan su andadura en 2018 llamando la atención por varios motivos. Su nombre ya nos pone en una situación desconcertante ¿es el nombre de una tapa o de un híbrido imposible, una aberración interespecífica digna de la más rara película de Serie B? y es que, como la Serie B, podían haberse quedado en extraña banda de culto, pero se están labrando un hueco en el circuito independiente español.
Su variedad de estilos a priori inmiscibles, cumbia, garaje, psicodelia, boogaloo o soul, podría hacer pensar que es un mejunje sin consistencia, pero ellos lo aderezan de una manera uniforme y sabrosa, que rebozan a la perfección con sus pegadizas letras, que lejos de caer en el clásico ejercicio de estilo sixties, tocan punzantemente temas actuales para desnudar la vida moderna por la vía satírica.
Y aunque el mejillón tigre es un plato típicamente gallego, la banda es de Jaén, otra pirueta más en la supervivencia de esta especie, subsistir en una de las capitales de provincia más empobrecidas y con menor foco mediático.
En 2019, con apenas meses de existencia, entran la listas de las mejores demos de distintos medios especializados y empiezan a dejarse ver en salas y festivales. En enero de 2020 sacan su primer álbum, Tropical y Salvaje (Clifford Records), que obtiene grandes críticas y los sitúa entre las bandas emergentes a tener en cuenta, pero la pandemia corta en seco lo que iba a ser su gira de presentación. Con la apertura gradual del ocio, lanzan un par de singles, El Gato Negro y Ayahuasca, que sale en formato flexidisc (Ediciones Bora Bora).
En 2022 se incorporan a la escudería Boomerang Discos y editan varios singles digitales, entre ellos, el controvertido La Fábula del Promotor y el Trovador. Los Mejillones Tigre son expertos en hacer mordaces críticas a la sociedad actual, desde una óptica aparentemente liviana, pero llenas de veneno y descaro. Ya en 2023, ve la luz el esperadísimo segundo larga duración bajo el título de El Fuego (Boomerang Discos / Clifford Records), con el que vuelven a sorprender a la crítica especializada y a recorrer escenarios de toda España. A finales de ese año, publicaron el single digital El Viaje con la colaboración de Nat Simons.
El 2024 sirve para lanzar cuatro singles en formato digital No Dices Ni Mu, El Brujo, La Cumbia Venenosa y LSD. De esta ristra de canciones sueltas, editan un 7" en Vinilo que solo se puede conseguir en los conciertos y su web. Ahora, 2025 se presenta con nuevos temas y tercer disco que llevará el título 'Me gustó más el libro'.
Todo esto es una muestra de neodarwinismo puro, de adaptación a un medio cada vez más inestable. Cualquiera sabe hasta dónde pueden llegar Los Mejillones Tigre, si las condiciones del medio les son favorables.