Más de 10.764 euros para la asistencia letrada a la población reclusa
El Colegio de Abogados de Jaén recibió una subvención de la Junta para sufragar el trabajo de los profesionales del turno penitenciario de la población reclusa

Foto: EXTRA JAÉN
Despacho de un juez
La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ha destinado durante el año anterior 143.244 euros a los colegios de abogados para sufragar la asistencia letrada que prestan los profesionales del turno penitenciario a la población reclusa en las trece cárceles, siete Centros de Inserción Social (CIS) y el Psiquiátrico Penitenciario de Sevilla. En el caso de Jaén, el Colegio de Abogados ha recibido una subvención de unos 10.764 euros.
Este servicio se abona mediante una subvención al Consejo Andaluz de Colegios de Abogados (Cadeca) que se encarga de distribuirla entre los colegios provinciales para que llegue a los abogados de este turno. El primer pago se realizó el 12 de agosto y el segundo, que tradicionalmente se ejecutaba a final de año, se adelantó al 21 de octubre, según ha detallado el Ejecutivo andaluz en una nota.
Por provincias, la Consejería ha abonado la mayor cuantía al Colegio de Abogados de Cádiz, con un total de 35.880 euros, al ser la provincia con más centros penitenciarios (Puerto I, Puerto II y Puerto III, Botafuegos en Algeciras y los Centros de Inserción Social de Algeciras y Jerez). Les sigue la subvención destinada a los colegiados de Sevilla, con 32.016 euros para los profesionales que asisten a las personas reclusas en los centros penitenciarios de Sevilla y Morón de la Frontera, así como a los internos del Centro de Inserción Social (CIS) y del Hospital Psiquiátrico Penitenciario. Los colegios de abogados de Almería, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Antequera recibieron cada uno de ellos 10.764 euros.
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha puesto en valor la labor que realizan los profesionales del turno penitenciario para la orientación jurídica de las personas privadas de libertad para garantizar sus derechos. Por ello, ha destacado "el esfuerzo de la Consejería para agilizar el pago a los colegios de Abogados de las subvenciones destinadas a retribuir su trabajo".
En Andalucía hay en total trece centros penitenciarios y siete CIS, además del Psiquiátrico Penitenciario de Sevilla. A final de 2024, la población reclusa en los centros andaluces ascendía a 13.128 personas, casi el 94% hombres.