Iniciativa para preservar la flora y la fauna en los parques de la ciudad
El Ayuntamiento pone en marcha el proyecto ‘Anida Jaén’ con el objetivo de fomentar la educación ambiental y la biodiversidad urbana

Foto: EXTRA JAÉN
En la imagen, una caja de nido en un parque de la ciudad
El Ayuntamiento de Jaén, a través del Centro Especial de Empleo ‘Jardines y naturaleza’ y con la colaboración del centro de menores de Las Lagunillas, ha puesto en marcha el proyecto ‘Anida Jaén’ con el objetivo de fomentar la educación ambiental y la inclusión social mediante la fabricación e instalación de cajas nido en los parques gestionados por el CEE.
José María Cano, concejal del CEE y Medio Ambiente, ha agradecido a los usuarios del centro de menores de las Lagunillas, “artífices de la fabricación de estas cajas nido, su implicación y participación en este proyecto que nos ayudará a la conservación de la fauna local”.
En este sentido, Cano ha valorado el desarrollo, por parte del Ayuntamiento, de proyectos de estas características “con los que, además de preservar la flora y fauna de nuestro entorno más cercano, se involucra a jóvenes en riesgo de exclusión social y se educa a escolares sobre la biodiversidad urbana”.
‘Anida Jaén’ es un proyecto que engloba diferentes fases. La primera de ellas está relacionada con la fabricación de las cajas nidos, “obra de estos jóvenes a través de los talleres de carpintería que desarrollan en su centro y que, para ello, también han recibido por parte de los monitores del CEE, charlas informativas sobre la importancia que tienen para la fauna local”.
En segundo lugar, contempla la colocación de dichas cajas nido como parte de la iniciativa ‘Visita tu parque’, con la que se invita a los estudiantes a descubrir la biodiversidad de los parques urbanos de Jaén, al mismo tiempo que se sensibiliza a los escolares sobre la importancia de la conservación de la naturaleza en los entorno urbanos. También, y gracias a este proyecto, “podemos monotorizar la fauna que utiliza estas cajas, lo que nos permite mejorar el hábitat de las aves y de los pequeños animales que habitan en nuestro parques municipales”, ha indicado Cano.
Asimismo, ‘Anida Jaén’ es “un proyecto especial, no solo porque contribuye al bienestar ambiental, sino también porque tiene un impacto positivo en la comunidad, proporcionando a los jóvenes habilidades prácticas y a los escolares una valiosa experiencia educativa”.
Las cajas nido que se están instalando en los parques de Jaén benefician a varias especies de fauna ibérica, especialmente aves y pequeños mamíferos que utilizan cavidades para anidar o refugiarse como, por ejemplo, el carbonero, el herrerillo, el gorrión, el vencejo, el autillo europeo o el cernícalo vulgar, incluso, dan cobijo a pequeños mamíferos como el murciélago común, las ardillas o los erizos.