Más de 3.500 menores recibirán formación sobre habilidades digitales

La Junta de Andalucía ha invertido un millón de euros en talleres que se desarrollarán en once municipios de la provincia

 Más de 3.500 menores recibirán formación sobre habilidades digitales

Foto: EUROPA PRESS

Inauguración del taller.

La Junta de Andalucía, en el marco del programa Competencias Digitales para la Infancia (CODI), desarrollará talleres en once municipios de la provincia jiennense con una inversión de un millón de euros para llegar a 3.500 menores.

El delegado del Gobierno andaluz, Jesús Estrella, ha inaugurado el primero de estos talleres en Andújar. Estrella ha señalado que "el compromiso de la Junta con la infancia y la adolescencia" a través de un programa "que desarrolla las habilidades digitales entre los más pequeños, niños y niñas de entre 9 y 17 años" mediante "talleres pedagógicos y lúdicos que impulsan la ruptura con la brecha digital".

Ha añadido que el programa CODI está dirigido a menores que viven en zonas rurales de la provincia, así como a aquellos que presentan algún tipo de discapacidad o que viven en un contexto de vulnerabilidad.

"Desde la Junta de Andalucía aprovechamos el uso de las nuevas tecnologías para igualar en derechos y para profundizar, aún más si cabe, en la democratización del acceso a los servicios públicos", ha dicho Jesús Estrella, que ha incidido en que con este tipo de programas se llega "al presente y al futuro de nuestra sociedad", porque "cuanto más invirtamos en las habilidades digitales de los más jóvenes, más se incrementa su preparación para liderar la sociedad del futuro".

El programa de Competencias Digitales para la Infancia se irá desarrollando a lo largo de los meses estivales en los municipios de Andújar, Linares, Quesada, Huelma, Torredonjimeno, Bailén, Jaén, Alcalá la Real, La Puerta de Segura, La Carolina y Baeza. Incluye la realización de actividades relacionadas con la robótica, la inteligencia artificial, los videojuegos, la ciencia y la tecnología, la realidad aumentada y la realidad virtual.

Acompañados por profesionales especializados, el objetivo de este programa gratuito es fomentar el trabajo en equipo, la curiosidad y las competencias clave para su futuro académico y profesional.