Nuevas Experiencias de Turismo Sostenible en Cazorla

Turoperadores nacionales se interesan por las experiencias sostenibles del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas

El claustro del Ayuntamiento de Cazorla ha acogido hoy unas jornadas profesionales de turismo sostenible con empresas del sector y operadores de toda España. Jornadas Workshop Profesional de Turismo Sostenible dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.

Las Jornadas Workshop Profesional de Turismo Sostenible, impulsadas por la Diputación de Jaén, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, financiado con los fondos europeos Next Generation EU. Han reunido a más de 60 empresas locales del sector turístico y veinticinco operadores y responsables de agencias de viajes procedentes de la Comunidad Valenciana, Murcia, Madrid, País Vasco y Andalucía.

En esta jornada profesional se ha presentado un catálogo con 75 experiencias de turismo sostenible en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, así como vídeo promocional.




En estas propuestas agrupadas en cinco circuitos temáticos, se han potenciado productos ya existentes y se han creado nuevas experiencias turísticas, en las que destacan la gastronomía, los oficios tradicionales, la cultura del aceite de oliva virgen extra o el turismo de aventura. Como ha explicado la directora del Área de Turismo de la Diputación, Ana Fernández “hoy es el broche final de una estrategia de mas de diez meses de formación donde casi 60 empresas han hecho un trabajo excelente en sostenibilidad, marketing y digitalización que ha dado como fruto este catálogo donde las agencias de viaje van a encontrar una oferta renovada de nuestros establecimientos más importantes, así como nuevas que van desde la trashumancia, queserías, resina, talleres artesanales, el yoga, que vamos a llevar a nivel nacional e internacional”.

Un proyecto que ha llevado a cabo la empresa Valora Consultores, que ha trabajado en buscar esas nuevas experiencias como explica su responsable José Luis Madrid “un proyecto en el que se trabajado con las empresas ayudándole en la creación y adaptación de sus productos y experiencias desde el punto de vista de criterios de sostenibilidad para que las hayan podido presentar y promocionar hoy a los turoperadores”.

Los participantes en este encuentro profesional conocerán durante estos tres días de estancia en la provincia de Jaén algunas de estas propuestas. En la jornada de ayer pudieron disfrutar en Cazorla de una experiencia de oleoturismo y adentrarse en la historia del municipio con una visita guiada por su casco histórico; mientras que este jueves se han desplazado por el parque natural en dirección a Segura de la Sierra, catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España, cuyo conjunto histórico visitarán este viernes, día en el que concluirán estas jornadas con un almuerzo en Villanueva del Arzobispo y una experiencia oleoturística en Villacarrillo.

En la apertura de las jornadas, en la que han intervenido el alcalde de Cazorla, José Luis Olivares, el diputado de Infraestructuras Municipales José Luis Agea, el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía, José Ayala, y el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, el representante del Gobierno en la provincia se ha referido a la movilización de casi 50 millones de euros, en su mayor parte del Plan de Recuperación del Gobierno de España, “dirigidos a la promoción, la puesta en valor de los recursos turísticos y el respaldo a empresas y emprendedores para que sean más competitivos, con planes de sostenibilidad, digitalización y patrimonio”. Fernández ha insistido en que el Plan de Recuperación “está significando y va a significar, especialmente para nuestro turismo, un verdadero proyecto resiliente y transformador basado en la sostenibilidad, la innovación, la diversificación, la digitalización, la calidad y la excelencia”. Para ello ha puesto el acento en “la necesaria colaboración” que debe existir entre las distintas administraciones y el sector para seguir fortaleciendo el turismo de interior en la provincia jiennense.

El diputado provincial, José Luis Agea ha recordado la importancia de este Plan de Sostenibilidad Turística “que cuenta con un presupuesto de más de 2,23 millones de euros, que ha provocado un proceso de transformación hacia la diversificación de la oferta, orientada a modelos de economía circular y la creación de experiencias únicas”.

El delegado de Turismo y Deporte, José Ayala ha manifestado que esta jornada de trabajo sale adelante gracias a los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino que financia la Junta de Andalucía en los diferentes destinos turísticos “en total son 10 los destinos turísticos que tienen PSTD extraordinarios y son mas de 50 millones de euros los que pone la Junta para comercializar y vender los destinos de nuestra Provincia”. Y refiriéndose al Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas ha dicho que es “un destino consolidado y maduro, donde se ha abierto una red de senderos importantes y puntos de visita , pero al que hay que cuidar y renovar instalaciones, como también trabajar en la profesionalidad”.

Una de las prioridades del PSTD del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas es la capacitación y diferenciación de las empresas y la puesta en marcha de una oferta ecoturística en el mayor espacio protegido de España. Respecto a la capacitación del empresariado turístico para avanzar en un nuevo modelo empresarial de compromiso social y ambiental, se han desarrollado múltiples programas de formación en las que han participado 116 empresas turísticas del parque natural.