Nuevas incorporaciones a la Ruta de la Plata impulsada por Jaén y Asturias

Extremadura y Castilla León se suman al Corredor Industrial para fortalecer la industria de la defensa

 Nuevas incorporaciones a la Ruta de la Plata impulsada por Jaén y Asturias

Foto: DIPUTACIÓN PROVINCIAL

Encuentro para la ampliación del Corredor.

Castilla y León y Extremadura se han sumado al Corredor Industrial Ruta de la Plata "Vía Carisa" impulsado por Asturias y Jaén, una alianza que pretende fortalecer el tejido productivo actual de la industria de la defensa con la incorporación de empresas de base tecnológica, startups y pymes. El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, ha participado en el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF), en la firma de la adenda al convenio de colaboración para el fortalecimiento de esta iniciativa de la que forman parte el Parque Científico y Tecnológico Geolit y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Linares.

"Ampliamos la familia de la Ruta de Plata en cuya creación tuve la oportunidad de participar el año pasado en Oviedo y que se tradujo en la firma del convenio en Jaén hace muy pocos meses. Hoy se amplía a Extremadura y a Castilla y León, para aprovechar la oportunidad que supone la industria de la defensa en nuestro país en un momento en el que estamos viviendo la guerra en Ucrania o lo que está sucediendo en la Franja de Gaza", ha señalado el presidente de la Diputación, que también se ha referido al incremento del presupuesto de defensa para este 2025 en casi 10.500 millones de euros. "En total serán unos 33.200 millones de euros los que se destinarán este año a seguridad y defensa, por lo que el Gobierno de España cumplirá su compromiso con la OTAN de llegar al 2% del PIB. Y esta inversión tiene un valor añadido, que es la creación de empleo y de riqueza en territorios que necesitamos de ese esfuerzo de las administraciones y, especialmente, la implantación de las empresas".

El presidente de la Diputación de Jaén, que ha destacado la necesidad de tejer alianzas entre administraciones, entidades y empresas para atender las necesidades que demanda el sector de la defensa y que esta inversión tenga un impacto positivo en el territorio. En este sentido, Reyes ha puesto de manifiesto la incorporación de la provincia de Jaén a la industria de la defensa a raíz del CETEDEX, "el Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación cuyas obras empezaron el pasado 2 de diciembre, con una inversión total de 220 millones de euros y que, tal y como anunció el Gobierno de España, va a tener un efecto tractor".

En este acto, que se ha celebrado en el estand de Asturias en FEINDEF, el presidente de la Administración provincial ha recordado el interés y el compromiso de empresas por instalarse en la provincia de Jaén. "Escribano ha anunciado su implantación en Linares con la creación de 150 empleos; también en Linares se ubicará la fábrica de munición FMG, que prevé crear otro centenar de puestos de trabajo; y junto al campus principal del CETEDEX, en la ciudad de Jaén, construirá su centro tecnológico de I+D la empresa SAPA Placencia. Creo que son solo una muestra de lo que puede venir al rebufo de un CETEDEX que forma parte de la estrategia del Gobierno de España de deslocalización, porque no tiene que estar todo en Madrid o en el entorno de la M30".

Junto al Parque Científico y Tecnológico Geolit, las Cámaras de Comercio, Industria y Servicios de Linares y Oviedo y la Agencia de Ciencia, Desarrollo Empresarial e Industria del Gobierno de Asturias, que formalizaron su colaboración el pasado mes de octubre, hoy se han incorporado al Corredor Industrial Ruta de la Plata "Vía Carisa" cámaras e instituciones empresariales de Castilla y León y de Extremadura, completando así el eje desde Asturias hasta Andalucía.