Podemos asegura que IU es quien "condiciona y paraliza" la coalición

La formación morada indica que la ruptura se debe a que desde los partidos de izquierda le pedían no presentar candidatura en Huelma

Video: EXTRA JAÉN

Rueda de prensa de Podemos sobre la coalición de izquierdas de cara a las próximas elecciones municipales.

La agrupación de Podemos en la provincia de Jaén se ha reunido este miércoles para responder a las declaraciones llevadas a cabo la pasada semana por Izquierda Unida y Más País, que aseguraron que la formación morada había impuesto "condiciones leoninas" para ir en confluencia a las próximas elecciones municipales. Una realidad que desde Podemos niegan en rotundo y afirman que es el partido de izquierdas el que "condiciona y paraliza" esta unión.

"El acuerdo que tiene ahora mismo IU con Más País es un acuerdo que nosotros asumimos plenamente, excepto en que no nos podamos presentar en un pueblo, porque no entendemos que por un pueblo se sacrifique toda la provincia", ha indicado la responsable provincial de Podemos, Lola Rodríguez.

El problema radica, según ha indicado Rodríguez, en que Izquierda Unida condiciona cualquier acuerdo en el partido judicial de Jaén a que Podemos no se presente en el municipio de Huelma. "Y ante esa situación, a la dirección provincial de Izquierda Unida solo se le ocurre que sea Podemos quien no se presente en esa localidad para que puedan sumar sus votos al partido judicial".



Según explicaron desde Izquierda Unida y Más País, otra de las discrepancias que han impedido que se llegue a algún acuerdo se ha producido por la petición de Podemos de que uno de sus miembros fuera el cabeza de lista en la capital. "Desde la formación morada también se hablaba de una serie de acuerdos en el resto de municipios en el que pedían la cesión de IU, cuando Podemos no tiene organización ni tiene militancia ni concejales ni nada", relató la coordinadora provincial de IU, Mamen Barranco.

Esta situación ha provocado que las conversaciones entre las formaciones estén paralizadas y no se consigan alcanzar acuerdos.

Para Andrés Gómez, miembro de la coordinadora provincial de Podemos, el partido del que forma parte ha mostrado "tasas de generosidad altísimas" en las conversaciones llevadas a cabo con el resto de formaciones de izquierda, pero el planteamiento de IU sobre la capital ha sido "una imposición".

"No entendemos que a estas alturas no seamos capaces de unirnos en torno a una candidatura  de izquierdas, solidaria y feminista", ha destacado Gómez, que ha señalado que esta ruptura puede suponer el aumento de votos y representación hacia los partidos de derechas.

La ultimo reunión que llevaron a cabo las formaciones se produjo este pasado lunes, pero ya no se han vuelto a fechar nuevos encuentros para tratar la posible confluencia de cara a las elecciones municipales. "El electorado no va a entender esta falta de acuerdo y la falta de diálogo es un fracaso de las organizaciones, porque no somos capaces de dejar de mirarnos el ombligo", ha señalado Rodríguez. 

Por ello, desde Podemos han afirmado que se van a presentar en "todos los pueblos donde pretendíamos hacerlo", es decir, en más de una veintena de municipios jiennenses, "en algunos en confluencia y en otros solos si no se llega a acuerdos".