Protestas contra la supresión de una línea en el Alfonso Sancho
"Hay solicitudes de matrículas para abrir dos clases", recalcan

Foto: E. P.
Concentración contra la supresión de una línea en la Escuela de Educación Infantil Alfonso Sancho de Jaén.
Las asociaciones de madres y madres de alumnado de la Escuela de Educación Infantil (EEI) Alfonso Sancho y del colegio de Primaria (CEP) Almadén, de Jaén, se han concentrado para exigir a la Junta de Andalucía que dé marcha atrás en la decisión de suprimir una línea de tres años del primer centro: "Hay solicitudes de matrículas para abrir dos clases", recalcan.
Una reivindicación que han llevado este jueves ante la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, donde han explicado que son ya 40 las registradas "y subiendo", puesto que no ha acabado el plazo, frente a las 25 plazas que se pretenden ofertar al dejar solo una línea.
"Con números, podemos demostrar que tenemos un número elevado de preinscripciones, a pesar de que han desincentivado la matriculación", ha destacado María del Carmen Ramiro, presidenta de las ampa Arcoíris, del Alfonso Sancho.
Esta escuela tiene como centros de referencia al citado colegio y al IES Virgen del Carmen, que también se verían "totalmente afectados" en un futuro por las consecuencias de esta decisión, según ha añadido la presidenta de la ampa Siglo XXI, del Almadén, María Martínez.
"Nos afecta a los tres centros y, además, habiendo matrículas. Es que hay, es que pueden abrir dos clases perfectamente ahora con las matrículas que hay de 20 niños, donde hay niños de necesidades especiales... Bajando la ratio, podemos convivir todos para dar una educación de calidad", ha comentado.
En este sentido, lamentan que sea la educación pública la que pague "el pato" de la bajada de natalidad que argumnta la Junta, con "una sola línea a tope y sin recursos", mientras hay centros concertados en la zona "manteniendo tres líneas educativas que no se van a llenar".
"Las familias tienen derecho a elegir y no estamos privando el derecho a elegir, cada uno que elija donde quiera, pero quien quiera apostar por la pública, que no se tenga que ir a un concertado porque no haya plaza", ha dicho Martínez. "O que nos den otra solución que no sea que ese centro (concertado) está blindado y no se puede tocar, eso no me vale como excusa", ha agregado Ramiro.
Por ello, han asegurado que van a seguir manifestándose "las veces que sean necesarias hasta que se arregle este desagravio" que han cometido con nuestro centro y que quieren trasladar directamente al delegado de Desarrollo Educativo, Francisco José Solano, que hasta ahora no las ha recibido.
Y es que, de mantenerse la supresión de la línea, la situación sería "horrible". "Sería asumir un ratio máximo de 25 alumnos, con muchísimos casos de necesidades especiales, con lo cual no se podría ofrecer una educación de calidad para esos niños. Están acabando con los derechos de los niños y de las familias y eso no se lo podemos consentir", ha incidido Ramiro.
APOYOS
Las ampas no han estado solas en su protesta ante la Delegación, donde también se han dado cita representantes de organizaciones como los sindicatos CCOO y Ustea o el PSOE jiennense para expresar su apoyo a una recinvindicación que entienden justa.
La concejala socialista Ángeles Díaz ha hecho hincapié en que la decisión no se ajusta a la demanda de plazas en la zona, ya que solo en el Alfonso Sancho hay ya 40 nuevas solicitudes de matriculación. Por ello, ha anunciado una moción en el próximo pleno del Ayuntamiento para pedir "que no solo no elimine líneas sino a que, a tenor de estas previsiones, aumente a una tercera que en su día se perdió".
Igualmente, se solicitará instar a la Junta a que aplique criterios de planificación educativa justos, "evitando la eliminación de líneas mientras se mantiene intacta la oferta de otros centros concertados", según ha explicado en una nota la edil.