Renfe cancela la venta de los abonos gratuitos este viernes

Debido al rechazo del Real Decreto que suspende la prórroga de los descuentos en las ayudas al transporte público

 Renfe cancela la venta de los abonos gratuitos este viernes

Foto: Extra Jaén

Estación de Jaén

A partir de este viernes, día 24 de enero, Renfe dejará de dispensar los abonos gratuitos para viajeros frecuentes y títulos de viaje con descuento, debido al rechazo este miércoles con los votos en contra de PP, Vox y Junts y la abstención de UPN del Real Decreto en el que estaban incluidos y que prorrogaba la gratuidad y descuentos al transporte público ferroviario.

Renfe mantendrá la vigencia de los abonos gratuitos para viajeros frecuentes ya emitidos para viajar hasta el 30 de abril (fecha en la que finaliza su vigencia) en los servicios de Cercanías y Media Distancia. Por su parte, los abonos Avant ya expedidos seguirán siendo válidos hasta que se consuman los billetes. No obstante, a partir de mañana, no se podrán adquirir más abonos o títulos con descuentos.

La comercialización de billetes y abonos con las tarifas vigentes antes de septiembre de 2022 será aplicable, según ha informado Renfe, a través de las máquinas autoventa y taquillas desde mañana, habilitándose la adquisición en el resto de los canales de ventas de forma progresiva.



Transporte regional
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía va a mantener la bonificación en el transporte público tras decaer la del Gobierno central por el no en el Congreso de los Diputados de PP, Junts y Vox y la abstención de UPN al decreto 'ómnibus' en el que estaban incluidas.

Fuentes del departamento de Rocío Díaz han confirmado que el Ejecutivo de Juanma Moreno "mantendrá su compromiso con las bonificaciones" porque los usuarios "merecen mensajes de tranquilidad y de certeza". Con esta decisión, "el Gobierno andaluz asumirá su parte del acuerdo, con una bonificación adicional del 20%".

No obstante, ha exigido al Gobierno de España "una solución para aportar su parte porque existe un compromiso adquirido con los ciudadanos y con la comunidad autónoma. Reclamamos que busque una rápida alternativa que vaya más allá de la estrategia y el tacticismo político de culpabilizar a otros de su debilidad parlamentaria".

"Ya advertimos -recuerdan desde Fomento- al ministro Óscar Puente de que medidas como éstas se debían hacer con planificación y con seguridad. Y el Gobierno de España ha demostrado nuevamente su improvisación".