Resurja y Cruz Roja impulsarán acciones de sensibilización ambiental

Un acuerdo que incluye la realización de 25 actividades de formación y concienciación en distintos municipios de la provincia

 Resurja y Cruz Roja impulsarán acciones de sensibilización ambiental

Foto: Extra Jaén

La presidenta del Consejo de Administración de Resurja y vicepresidenta segunda de la Diputación, Pilar Parra, acompañada por el gerente de Resurja, Arturo Calzado; y el presidente de Cruz Roja en Jaén, Jerónimo Vera

La sociedad mixta Resurja, participada por la Diputación de Jaén y el grupo Urbaser, se alía con Cruz Roja Española en Jaén para impulsar acciones de sensibilización ambiental y promoción de hábitos sostenibles. La presidenta del Consejo de Administración de Resurja y vicepresidenta segunda de la Diputación, Pilar Parra, acompañada por el gerente de Resurja, Arturo Calzado; y el presidente de Cruz Roja en Jaén, Jerónimo Vera, se han reunido para abordar esta colaboración, un acuerdo que incluye la realización de 25 actividades de formación y concienciación en distintos municipios de la provincia.

A través de esta colaboración, Cruz Roja se encargará de organizar talleres de sensibilización adaptados a diferentes tipos de usuarios, tanto escolares como adultos. Estos encuentros podrán ir acompañados de actividades extraordinarias, como jornadas de limpieza de entornos naturales. En el desarrollo de estas propuestas se pondrá un foco especial en colectivos vulnerables.

Durante esta reunión, Pilar Parra ha subrayado las oportunidades que pone sobre la mesa esta alianza con Cruz Roja, “una organización con una gran implantación en el territorio, que nos facilitará llevar la promoción de hábitos sostenibles y el cuidado de espacios naturales a nuevos colectivos de esta provincia”. La presidenta del Consejo de Administración de Resurja ha destacado esta colaboración como un reflejo de la responsabilidad social de esta empresa: “La rentabilidad no se mide solo en cifras, sino también en el impacto que generamos en nuestro entorno”.



En estos talleres se abordarán temas como el reciclaje, la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Además, se dará una especial visibilidad a la labor que desarrolla Resurja en la provincia de Jaén, herramienta clave para facilitar una gestión de residuos sostenible. Resurja destinará 6.000 euros a este acuerdo de colaboración. Además, ofrecerá asistencia técnica a Cruz Roja, proporcionando la formación e información necesarias para el desarrollo de actividades de sensibilización, así como asesoramiento especializado en cualquier cuestión técnica derivada de estos talleres.

Por su parte, Jerónimo Vera ha destacado la importancia de este acuerdo “para seguir avanzando en nuestro compromiso con el medio ambiente, promoviendo la educación ambiental y la acción directa para mejorar nuestro entorno. Gracias a este convenio, podremos sensibilizar a más personas sobre la importancia del reciclaje y la correcta gestión de los residuos".

A través de este acuerdo, Resurja refuerza su línea de trabajo centrada en la sensibilización medioambiental. A lo largo del 2024, más de 2.700 personas participaron en talleres y visitas educativas a instalaciones gestionadas por Resurja, como la planta de Ibros y el Centro de Interpretación del Reciclaje y la Economía Circular. A su vez, trabaja en proyectos como el Infopunto Limpio, un espacio informativo itinerante que visita de forma periódica más de 70 municipios de la provincia.