Unas 550 personas participan en la manifestación del 1º de mayo
Según la Subdelegación del Gobierno en Vilches han sido 500 personas y el Canena, unas mil

Foto: Extra Jaén
Imagen de la marcha
La manifestación por el 1º de Mayo ha congregado en la capital a unas 550 personas, según los datos facilitados por la Subdelegación del Gobierno, que han recorrido el centro de la ciudad bajo el lema 'Proteger lo conquistado, ganar futuro'. La marcha ha comenzado sobre las 11:30 de esta mañana en la plaza de la Constitución, donde han estado presentes los representantes de los sindicatos de trabajadores Silvia de la Torre (CCOO) y Manuel Salazar (UGT), así como el secretario provincial del PSOE, Juan Latorre.
Latorre ha valorado los avances en material laboral que se han realizado por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, que “está demostrando que es posible mejorar la economía” y que al mismo tiempo los trabajadores y trabajadoras “tengan más y mejores derechos”. “No es lo mismo que gobierne el PP a que lo haga el PSOE en España”, ha dicho. Previamente, también ha secundado la marcha que se ha desarrollado en Vilches con el mismo motivo, junto al alcalde y secretario general, Adrián Sánchez, donde han participado unas quinientas personas.
El responsable socialista considera que “la pregunta que hay que formular es qué está haciendo la Junta de Andalucía” gobernada por el PP y respondió que “absolutamente nada”. “Tienen más de 1.500 millones de euros en los bolsillos sin gastar y, mientras tanto, los trabajadores están sin planes de empleo, no hay ayudas a la reindustrialización y sin ningún tipo de ayudas a autónomos”, ha reprochado antes de exigir a Juanma Moreno que “apueste” por Andalucía, Jaén y sus trabajadores y trabajadoras.
Por su parte, los sindicatos han puesto en foco en el carácter internacionalista de esta jornada y en defender la subida de los salarios y la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media. La secretaria general de CCOO en Jaén, Silvia de la Torre ha hecho hincapié en regular bien el despido en este país: "No podemos tener un despido libre y barato".
También han participado profesionales del Infoca, que reclaman a la Junta de Andalucía que reconozca su antigüedad, miembros de la Plataforma por la Sanidad Pública, que han recordado la situación que se vive por el cierre del centro de salud de Cazorla.