Vecinos de Cazorla obligados a caminar por el arcén para ir al CHARE

Sin transporte y con un peligroso acceso peatonal han peregrinado, bordeando la A-319, hasta el Hospital Comarcal en el primer día de Atención Temprana

Video: Extra Jaén

Vecinos a pie por la A-319 hacia el Hospital Comarcal

De nuevo anoche una manifestación multitudinaria contra el cierre del centro de salud de Cazorla, cuando ya hoy ha comenzado a prestarse el servicio de Atención Primaria en el Hospital Comarcal “Sierra de Cazorla”, y sin que aún se haya dispuesto un sistema de transporte. Y esta mañana un desfile de vecinos han bordeado peligrosamente la A-319 en los 2’5 km que separan el CHARE del caso urbano mostrando su indignación.

Como si de una paradoja se tratara contra viento y marea, en una noche desapacible y con fuertes rachas de viento varios cientos de vecinos una vez más se manifestaron contra el cierre del centro de salud y su traslado al Hospital Comarcal. Al grito de “Moreno Bonilla nos vemos en Sevilla” o “Cazorla unida jamás será vencida”. Al llegar a la fuente bajo el centro de salud la concejala de igualdad y bienestar social, Lola Ros leyó el manifiesto contra el cierre. Justo después una persona sufrió un desmayó y tuvo que ser atendida por el servicio de urgencias que por fortuna aún estaba cerca ya que anoche era su último día en el centro de salud.




Foto: ambulancia atención a un vecino que se desmayó 

Como quiera que el traslado se ha hecho sin habilitar transporte urbano. Esta mañana los usuarios han ido andando los 2’5 km que separan el Hospital Comarcal del casco urbano, en la A-319, mostrando claramente su frustración e indignación: “da la casualidad de que hoy mi coche no me arrancaba y viniendo me he dado cuenta del peligro con gente que iba y venia y los coches pasando a escasa distancia”; “he venido a sacarme sangre andando y no hay acceso seguro”; “he venido a tomarme la tensión y he tenido que hacer un rato de descanso porque de la caminata se me ha puesto por las nubes”; “Juanma Moreno deberías arreglarnos el centro de salud de Cazorla y no hacernos caminar dos kilómetros y medio para venir a un centro de salud en un hospital comarcal, porque el centro de salud no se esta cayendo, porque con una lluvia de cien litros en marzo no se cae un centro de salud”; “me parece fatal porque las personas mayores andando tenemos que saltar una valla y es vergonzoso, y se van a llevar a alguien por delante en la carretera”; “no queremos liarla pero que nos den lo que es nuestro, que Cazorla luchó mucho para tenerlo”. O el caso de una joven con su bebe de dos años ha accedido peligrosamente con el carrito “me parece una vergüenza que nos hayan puesto en esta situación” . Son algunas de las quejas que ha recogido esta redacción, junto con el buen gesto de una vecina que se ha ofrecido a llevar en su coche a personas mayores “he traído a una enferma de corazón y si hubiera mas puedo echar la mañana para que vean que esto no puede ser así”.


La seguridad la ha garantizado la Policía Local de Cazorla controlando el tráfico ante el ir y venir de vecinos a primera hora de la mañana al Hospital Comarcal.

El alcalde José Luis Olivares, a pesar de no haber sido invitado al primer día de Atención Primaria en el CHARE ha acudido al centro y ha mantenido un cruce de palabras con el gerente del distrito sanitario Jaén-Nordeste y director de este hospital, Jesús de la Paz, “que no han sido precisamente amables”, puesto que como explica el primer edil le ha expuesto la situación “a la que se ven abocados los vecinos del municipio que no tienen recursos ni medio de transporte”.

Para el primer edil esta claro que “el objetivo es quitar el hospital comarcal de Cazorla y para ello se han traído un centro de salud que prestaba atención primaria dentro del municipio”.
Por otro lado, ha manifestado a las puertas del Hospital una declaración de intenciones “esto no termina aquí, porque vamos a continuar con todas las iniciativas de la sociedad civil cazorleña y seguiremos intentando sentarnos en una mesa con los responsables de la Junta para adoptar compromisos con los vecinos de Cazorla de forma urgente”.


Todos esto después de que desde ayer la delegada de Salud y Consumo, Elena González haya declinado reunirse por el momento con el alcalde de Cazorla, como le pedía en respuesta la carta remitida por este solicitándole un encuentro para tratar un aplazamiento de traslado, exponiéndole que era a las puertas de las vacaciones de Semana Santa y en el municipio entrada al parque natural, “se pospongan unos días la decisión de traslado de la atención sanitaria y el cierre del actual centro de salud”.
Olivares, asegura que no solo no se han negado a dar alternativas para facilitar otro espacio donde ubicar el centro de salud en el casco urbano, sino que se han ofrecido distintos espacios municipales o privados.

La respuesta a la negativa de la delegada de Salud al alcalde Cazorleño no se ha hecho esperar pues este le ha respondido con una rotunda frase y es que “por primera vez en su historia Cazorla dejará de tener un centro de atención primaria en el casco urbano”.